Civiles frenaron con piedras y gas pimienta la marcha anual a Lago Escondido

Los organizadores de la Séptima Marcha por la Soberanía hacia el lago Escondido desde El Bolsón denunciaron que este miércoles nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron interceptados violentamente por peones rurales que responderían al magnate británico Joe Lewis, luego de que intentaran ingresar por el Camino de Tacuifí al polémico lago Escondido. Hubo además dos manifestantes heridos a piedrazos.

La movilización comenzó este sábado en El Bolsón, reclamando la apertura del “camino de Tacuifí” para llegar al lago a cuyas orillas el magnate británico Joe Lewis construyó la mansión --allí donde un extranjero no podía comprar tierras-- y apropiándose en la práctica de un espejo de agua: el único camino habilitado hoy para llegar es de muy difícil acceso, solo para montañistas.

El segundo grupo --el de los que no pueden emprender la extenuante caminata-- intentó ingresar este miércoles al lago por el camino de la polémica --el Tacuifí--, a través del cual se llega más fácilmente, primero en auto y luego a pie. Pero esta vía está cerrada por un grueso portón de hierro que custodiaban los pequeños propietarios de los 11 campos que hay que bordear o atravesar, antes de llegar a la mansión del magnate inglés. Hay una sentencia ya que habilita la apertura de este camino --y una ratificación--, pero no se ejecutan porque los abogados de Lewis y del resto de los propietarios han apelado e intentan llegar a una instancia superior, publicó Página12.

Una pequeña parte de los manifestantes que se presentaron en el portón de hierro logró sortearlo a través de un camino lateral. Entonces apareció un grupo que atacó a los caminantes tirándoles los caballos a rebencazos. Entre los atacados estaba el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos en el Parlasur --Gastón Arispe-- y una fotógrafa de Télam, Alejandra Bartoliche. Ese grupo también lanzó piedrazos a quienes solicitaban desde el otro lado de la reja ingresar hacia el lago Escondido (un joven fue lastimado en la frente y debió ser trasladado en ambulancia). Los manifestantes no respondieron la provocación y se retiraron. 

En la movilización frente al portón, el diputado por el Frente de Todos Daniel Gollan dijo: “Hay gente con bandera argentina defendiendo a un inglés que está usurpando tierras y que no dejan llegar a un lago que es de los rionegrinos y de los argentinos y de todo el mundo que quiera ingresar". 

De la marcha por la Soberanía participan organizaciones gremiales como la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, ATE, el sindicato Federación Gráfica Bonaerense, La Cámpora, la CGT regional zona norte, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Movimiento Octubres.

Estas marchas suelen durar tres días y esta vez se vive un clima de especial tensión con un centenar de policías en la zona. Los barrotes del portón de la discordia habían sido untados con grasa de camión y se les había colocado alambres de púas. Los manifestantes intentaron derribarlo con piedras y una amoladora, pero no pudieron. Entonces ocurrieron los forcejeos con la fuerza de choque civil, compuesta por 25 personas a caballo y a pie con rebenques, gomeras y gas pimienta que arrojaron hacia el otro lado del portón. Los manifestantes dicen haber identificado a quien tiró el gas y sería Pablo Puchi, dueño del comercio sobre la ruta y del primer campo, uno de los propietarios más activos. 

En ese contexto llegó una persona diciendo ser abogado y representante legal de Lewis y de los vecinos, insistiendo en que querían paz y esperaban una resolución definitiva de la justicia para que el transito sea público. Ante esto, los dirigentes de la marcha propusieron concretar una mesa de diálogo y están a la espera de una respuesta para llevar a cabo una negociación.

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.