Las propuestas de los senadores de la UCR para modificar la Ley Bases

El Senado se propone emitir dictamen la próxima semana sobre la ley de Bases, luego de un debate intenso en el que el oficialismo debió avenirse a aceptar modificaciones de parte de la oposición.

El radicalismo hizo este jueves un resumen con algunas de las propuestas que elevaron desde el bloque de senadores.

Las mismas son las siguientes:

Título II Reforma del Estado

– Artículo 3: este artículo establece la posibilidad de la modificación, reorganización o cambio de las funciones de los organismos del Estado.

El inciso b) establece la posibilidad de la disolución de algunos de los organismos. Los radicales proponen incorporar al listado de organismos que no podrán disolverse a los relacionados con Ciencia,

Tecnología e Innovación, entre otros.

También hacen un agregado para que en caso d reorganización, modificación o transformación de la estructura jurídica de dichos organismos se garantice su financiamiento en el marco del Plan Nacional 2030, votado por unanimidad el año pasado.

– Artículo 5: el mismo habla de sostener el fondo fiduciario para el consumo residencial de gas.

El bloque radical propone incorporar el fondo fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal y el fondo fiduciario para la Ganadería Ovina.

– Artículo 7: Privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino. Proponen los radicales que los vuelos al interior se mantengan y en el mismo sentido, también proponen que se mantenga el Correo Argentino en los pueblos del interior, por su rol fundamental como servicio.

– Artículo 53: Disponibilidad de los agentes públicos. Proponen no poner en situación de disponibilidad, no solo los delegados sindicales, sino también a embarazadas y a personas que estén con licencia por matrimonio o por algún tipo de accidente.

Título III Contratos vigentes y acuerdos transaccionales:

– En relación a la reformulación de los contratos de las obras públicas. La bancada radical propone darles participación a los gobernadores, más allá de que sean obras públicas nacionales, para que puedan dar su punto de vista sobre las prioridades. Además, pedimos incluir en el artículo que, previa a cualquier reformulación, haya un informe de transparencia.

Título V Modernización Laboral:

– Artículo 76: En relación a la modernización laboral, un tema central para la generación de empleo es debatir el tema del costo laboral fundamentalmente para las PyMEs.

El bloque de senadores radicales propone la incorporación de artículos para definir con claridad el ámbito de aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo.

– Incorporación de un artículo que exprese que las cuotas sindicales tienen que tener consentimiento previo.

– Incorporar el bloqueo a plantas como causal de despido con justa causa.

Título VI Energía:

– Artículo 100: Proponen modificaciones para garantizar el abastecimiento interno de hidrocarburos.

Título VII RIGI:

– Propuesta de trabajar en un RIPY. Sería un programa de incentivos para las PyMEs y emprendedores que impulse la generación de empleo, la productividad para nuestros fabricantes y pequeños productores.

– Artículo 163: Competencias de las Provincias. Debe quedar claramente expresada la competencia de las provincias más allá de que el artículo 222 invite a la adhesión.

– Modificación para el artículo 164 en adelante (art. 167). Incluir la posibilidad de la defensa de la producción local, la industria nacional y el trabajo argentino favoreciendo la cadena de producción local. Además, queremos posibilitar que nuestros productores de bienes y servicios puedan ser proveedores de los VPU y tengan también incentivos en la misma línea que tienen los que hacen grandes proyectos.

– Con respecto a las ganancias de estas grandes inversiones: proponen exigirles, a los proyectos adheridos al régimen, que al menos un 20% de las ganancias se reinviertan en proyectos sectoriales o estratégicos de nuestras provincias o de nuestra región.

– Artículo 196: respecto del cobro de las exportaciones de productos del proyecto adherido al RIGI que quedan exceptuados, en distintos porcentajes, de la obligación de liquidar en el mercado de cambios: El proyecto dice que el mismo se hace a partir de su adhesión. Los radicales proponen hacerlo desde la puesta en marcha del proyecto, dado que tiene un plazo, un mecanismo de inscripción y otros condicionantes.

– El bloque radical propone incluir que, a partir de los 10 años de funcionamiento de un proyecto de estas características, los beneficios empiecen a ser decrecientes.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.