Zordán: “Es urgente realizar gestos y acciones concretas de acuerdo y de encuentro”

Héctor Zordán

Zordán reflexionó respecto de la situación en las comunidades parroquiales a raíz de la grave situación económica, las vicisitudes políticas y los anuncios del gobierno de los últimos días.

El obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, reflexionó respecto de la situación en las comunidades parroquiales a raíz de la grave situación económica, las vicisitudes políticas y los anuncios del gobierno de los últimos días.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda (Radio de la Plaza), Zordán reconoció que “se ve la preocupación de todos por el qué va a pasar y la incertidumbre de los curas y de la gente de las parroquias” y afirmó que “todo esto de estos días nos ha golpeado mucho más fuerte de lo que venía siendo y eso es más complicado porque tira para abajo, desanima, no deja que avancemos y nos desesperanzamos en el fondo”.

No obstante ello, explicó que “lo que nos toca ahora es trabajar en nosotros primero y después en nuestras comunidades el tema de la esperanza. Si nos basamos solamente en el optimismo –que es algo del momento- corremos el riesgo de caernos enseguida, mientras que la esperanza es más sólida y en eso se trabaja”.

En ese marco, contó que “de un tiempo a esta parte hay mayor demanda en los comedores comunitarios y en las guarderías, donde se estira lo que hay para atender a todos” y especificó que “en las guarderías atienden a chicos menores de 12 años pero también llegan madrees, adolescentes y otros a quienes también hay que dar respuesta”.

Admitió además que se acrecientan en este contexto situaciones intrafamiliares que receptan los sacerdotes de los barrios y analizó que “cuando hay estas crisis no ponen en crisis personalmente, no solamente a lo económico o a la alimentación sino que pone en crisis a las personas; y muchas veces las crisis personales se desparraman al entorno, a la familia y también hay que salir al encuentro de estas situaciones”.

En ese contexto, se refirió a la necesidad de contención de los curas y explicitó: “Los curas somos gente de entre la gente y no escapamos a la situación que está pasando el resto de la comunidad y al mismo tiempo tenemos que ser gente que podamos salir al encuentro de los otros para contenerlos”. “En este último tiempo sale en la conversación con los curas las dificultades para sostener el trabajo de las parroquias – sostener sueldos, cargas sociales, el cura tieen que comer, la evangelización que necesita recursos- y la preocupación es por estar al día en todo eso y al mismo tiempo estar atento cuando alguien en la comunidad necesita salir al encuentro”.

“Los curas particularmente en este tiempo necesitamos también de una cercanía y un acompañamiento especial. Y eso es algo en que el Papa Francisco nos insistió, cuando estuvimos en la visita ad Limina en mayo de este año, es que estemos cerca de los curas, acompañándolos, y este es un momento especial para estar cerca de ellos”.

Consultado por la actitud de sectores políticos, empresarios y de poder, el obispo dijo que “los que son solidarios lo son en silencio, y en general el trabajo de evangelización y de caridad de las parroquias se sustenta con el esfuerzo y el pequeño aporte de la gente de la comunidad”.

“Respecto de los políticos no sé más que lo que se escucha en los medios, pero me parece bueno y necesario en este momento realizar gestos de encuentro porque hoy es más verdad que nunca que de la crisis no se sale cada uno por su lado sino que se sale juntos. Es urgente realizar gestos y acciones concretas de acuerdo, de encuentro, de tirar juntos para adelante”, reflexionó.

En tal sentido, señaló que “por lo que escuché en estos días hay algunos avances en eso y es bueno, aunque no es suficiente pero hay que avanzar en ese sentido”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)