El sistema para carga de datos se abrió en mayo de 2017.
En un parte de prensa enviado a ANÁLISIS, docentes de la Agrupación “Rojo y Negro. 1° de Mayo” señalaron que en mayo de 2017 “el sistema fue habilitado para la carga de antecedentes y la posterior emisión de Credenciales, este proceso se ha visto demorado por distintas marchas y contramarchas”.
“Una de las constantes de este período es la lucha para que el poder político respete el rol orgánico de Jurado de Concursos, ya que trató de desdibujar esta condición desestimando a los vocales. En términos concretos, las decisiones de Jurado han sido sustituidas de hecho por acuerdos definidos por las autoridades políticas del CGE. Si nos referimos a las consecuencias de estas falencias en esta actualización de Credenciales, debemos recordar que los inconvenientes se profundizaron desde el inicio de la convocatoria, cuando el CGE decidió confundir la actualización normativa por una particular ‘inscripción’, totalmente al margen del Reglamento de Concurso”, manifestaron.
Asimismo, recordaron que “a partir de esa ‘inscripción’, se emitió un Listado Provisorio apresurado, obviando la revisión por parte de Jurado de Concursos, plagado, además, de errores formales y que dejó a miles de aspirantes sin evaluación gracias a una exclusión antinormativa. Esta situación fue alertada y reclamada por los vocales de los trabajadores pertenecientes a nuestra Agrupación, tanto ante el CGE como en la opinión pública, aun siendo minoría en Jurado de Concursos de Educación Secundaria”.
“Ante la magnitud de los reclamos, el sistema (SIED) no siempre garantizó el trabajo de los vocales y, para completar las contrariedades, la conducción del CGE decidió solicitar a los aspirantes que envíen documentación que no había sido elevada en tiempo y forma. Esto implicó una nueva evaluación y la extensión de los tiempos de correcciones”, denunciaron.
Finalmente, indicaron que “a días de que se emitan los Listados Definitivos y nuestros insistentes pedidos, los mismos incluirán la actualización de la Credencial de Puntaje para todos los aspirantes -tal como lo que establece la Resolución 1000/13 CGE- y la posibilidad de reclamar para quienes visualicen los listados por primera vez”.
“Nuestros vocales en el Jurado de Concursos solicitaron a la conducción política del CGE que se garantice un Listado Definitivo con todos los cambios solicitados y las correcciones realizadas, así como también reiteramos la necesidad de que todos los aspirantes puedan realizar el reclamo, sin distinción. El SIED estará habilitado tres días hábiles para que realicen los reclamos correspondientes, atendiendo la normativa y a los efectos de que sea lo más específico posible”, advirtieron y completaron: “Como minoría en el CGE, seguiremos garantizando que se cierre este proceso en forma correcta y transparente, asegurando una emisión de credencial a cada docente de nuestra provincia que respete nuestros derechos”.