Se suman otras 46 escuelas en seis departamentos para comenzar con clases presenciales

A partir de este lunes se suman 46 escuelas a las 33 que ya existen para las clases presenciales.

A partir de este lunes se suman 46 escuelas a las 33 que ya existen para las clases presenciales.

Con estrictos protocolos sanitarios, desde el lunes se prevé el regreso a las clases presenciales en otras 46 instituciones educativas, que se suman a las 33 que comenzaron la semana pasada.

Será en escuelas de los Departamentos Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay.

Si bien estaba previsto que inicien las clases esta semana también en 36 escuelas del departamento Colón, debido al cambio de la situación sanitaria en las últimas horas, se esperará unos días para el reinicio de las presidenciales.

Luego de llevar adelante estrictas acciones de infraestructura y logística a través del Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales, esta semana abrieron sus puertas 33 escuelas que recibieron a 400 alumnos.

Retornaron las clases presenciales en localidades y departamentos de Entre Ríos habilitados por las autoridades sanitarias y luego de un trabajo previo y articulado de preparación, la producción de capacitaciones y la inversión de 15 millones de pesos por parte del Gobierno de Entre Ríos para la compra de insumos esenciales de higiene y seguridad.

Los distritos que regresaron a la presencialidad fueron Villaguay, Federal y Feliciano, en un proceso llevado a cabo con normalidad y en el marco de estrictos protocolos.

De acuerdo a ello, y ante la buena experiencia monitoreada, escuelas de siete Departamentos que cuentan con las condiciones sanitarias para hacerlo, solicitaron la apertura de sus edificios para recibir a los estudiantes del último año, tanto en Primaria, como en Secundaria y su modalidad Técnico Profesional.

El protocolo elaborado por el Consejo General de Educación (CGE) de forma conjunta con el Ministerio de Salud de la provincia, se da en el marco de los lineamientos federales para el acondicionamiento de los establecimientos educativos en materia edilicia y de higiene.

El mismo fue distribuido a las instituciones escolares seleccionadas previamente a la apertura, junto con material audiovisual y gráfico para las jornadas de capacitación preparatorias para el personal docente y no docente de cada una de estas escuelas, además de la transferencia de fondos especiales a las direcciones departamentales de escuelas para la compra de insumos.

 

Balance

 

El balance de la primera semana transcurrida se puede percibir a través de los siguientes testimonios: “Es de gran importancia que hayamos podido recuperar la presencialidad en lugares de nuestra provincia donde hubo una demanda social concreta para que esto suceda”, aseguró el titular del organismo educativo, Martín Müller luego de conocer las experiencias positivas que se observaron en los tres distritos donde algunas escuelas volvieron a abrir sus puertas.

En este marco, el funcionario dio cuenta del gran paso que representa este retorno a la presencialidad y aseguró que “lo estamos haciendo con muchísima responsabilidad, garantizando que cada escuela que abra cuente con las condiciones de infraestructura y tenga todos los insumos necesarios, y sobre todo el conocimiento de nuestros equipos para cuidar la seguridad y salud de todos”, remarcó.

Asimismo, indicó que “a la lista de las que volvieron a la presencialidad, se incorporan más escuelas y más departamentos la semana próxima. Es importante resaltar que estamos convencidos que la escuela puede ser un ámbito excepcional para generar conciencia sobre las medidas básicas de cuidado para convivir con la pandemia, que son la higiene de manos, el distanciamiento social y el uso de barbijo”, enfatizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.