ATE hará un relevamiento para determinar si el Estado está garantizando la presencialidad

El Gobierno provincial dispuso que desde el 1° de setiembre hay presencialidad en los lugares de trabajo del ámbito de la administración pública provincial centralizada y descentralizada.

 

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -que en estas horas participó de un seminario nacional del gremio sobre “cómo recuperar el Estado en la post pandemia”- opinó al respecto: “Necesitamos volver a la presencialidad, pero con todos los cuidados. La vuelta es sumamente necesaria”.

 

“Si no volvemos, algunos sectores van a empezar a militar la idea de que el Estado funciona igual sin nosotros, y está demostrados que no es así”, aseveró.

 

Dijo que las disposiciones del decreto provincial Nº 2.382 “son bastante claras, pero se tienen que corresponder con la realidad: una cosa es la letra del decreto y otra lo que pasa en la realidad”.

 

En este marco, el dirigente sindical consideró que “el funcionamiento de la presencialidad no depende solo de los cuidados propios, sino también de que el Estado provea los elementos de limpieza necesarios y que los espacios físicos puedan garantizar el distanciamiento y la ventilación cruzada, entre otras cuestiones”.

 

“Hay oficinas de dos por dos metros en las que hay cinco trabajadores hacinados. En esos casos se deberán turnar para hacer teletrabajo”, afirmó.

 

Consultado por APF, Oscar Muntes adelantó que “a través de los delegados, harán un relevamiento para ver si esta presencialidad plena está funcionando”.

 

Trabajadores de riesgo y teletrabajo

 

Refiriéndose a la situación del personal de riesgo, dijo que “es un tema complicado” porque quienes no están cumpliendo funciones pierden parte del salario, como los adicionales. “Entonces quieren ir a trabajar, pero a la vez tienen miedo de ir”.

 

En cuanto al teletrabajo, el dirigente aclaró que solo le parece “atinado” en el caso de que en una oficina no hay espacio físico para albergar a trabajadores manteniendo la distancia: “En ese caso lo más lógico es que se vayan rotando”.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.