Jury: qué dijeron los primeros cuatro testigos

Pedro Opromolla, esperando el llamado para testimoniar en el jury. (Foto: ANÁLISIS)

N.B. de ANÁLISIS

Durante la primera jornada del jury a la fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, pasaron cuatro testigos por el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Para hoy también estaba prevista la declaración del corredor inmobiliario Renato Mansilla, pero el fiscal ad hoc, Gastón Justet, desistió de su aporte. De modo que depusieron los contadores Pedro Opromolla y Guido Krapp; Mario Deiloff y Maricel Goyeneche.

Para este martes a las 16, cuando se reanude la audiencia, está prevista la declaración de Sebastián Orlando Bertozzi -marido de Goyeneche- y los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry. Los tres son testigos compartidos por las dos partes. En tanto, la jornada podría continuar con otras dos declaraciones, si el tiempo lo permite.

Cabe señalar que entre los testigos que restan, se prevé las declaraciones de los policías Ángel Ricle y Horacio Blasón; del procurador General Jorge García; de la vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Carolina Castagno; y de Rodolfo Miguel Álvarez.

Al Jurado de Enjuiciamiento lo preside la abogada Verónica Mulone y lo integran los vocales del STJ Daniel Carubia, Juan Ramón Smaldone y Gisela Schumacher; los legisladores Armando Gay y Gustavo Zavallo; y el abogado Gonzalo García Garro.

“OKO se refiere a dos personas, Krapp y yo”

Pedro Opromolla, dueño junto a Guido Krapp del estudio contable OKO que funciona dentro de Integral Asesoría, se declaró amigo del marido de Goyeneche, el contador Orlando Bertozzi. Contó que con la fiscal suspendida compartieron el 50 por ciento de un fideicomiso de calle La Paz y que compartieron otro departamento en calle 9 de Julio. “Todo nació por la amistad que tenía con su esposo”, dijo.

Agregó que se desprendió de uno de los departamentos y quedaron con otro que alquilaban. “Los alquileres se pagaban en el estudio de calle Misiones al muchacho que es corredor inmobiliario –Mansilla-. Yo le entregaba la mitad del alquiler al esposo de ella. Éramos amigos desde el 91 cuando estudiábamos juntos. En el 98, cuando nos recibimos iniciamos juntos el estudio y trabajamos como un año y medio hasta que Orlando se fue al exterior. Volvió como en 2007, con otro esquema, nos llevaba clientes pero sus actividades eran administrativas. Él estaba en calle La Paz. A calle Misiones iba para resolver cuestiones impositivas”, declaró tras algunas preguntas del fiscal. Reconoció, además, que desde octubre de 2018 no mantiene amistad con Bertozzi.

A la fiscal suspendida, Opromolla le respondió que el estudio de calle Misiones también era integrado por Krapp, una secretaria, el corredor inmobiliario, y un especialista en informática. “Los gastos eran pagados por los integrantes del estudio”, contestó. Sobre los fideicomisos, dijo que colaboró con Bertozzi “en la parte administrativa”. “Con él no repartíamos gastos del estudio, él llevaba clientes”, aseguró.

–¿Le pagaban algo a Bertozzi por los clientes que llevaba al estudio? –preguntó Goyeneche.

–No –respondió Opromolla.

La fiscal suspendida le mostró una planilla con gastos del estudio que fue publicada en un matutino local. El contador la reconoció. “El estudio se llamaba OKO porque inicialmente era Opromolla, Krapp, Orlando. Nunca le cambiamos el nombre, quedó el viejo. Pero en realidad OKO se refiere a dos personas: Krapp y yo”, declaró.

El contador recordó que cuando allanaron el estudio de calle Misiones, él estaba trabajando en la Legislatura.

En referencia a los fideicomisos, dijo que le propusieron comprarle el 50 por ciento de calle La Paz y accedió. “El de calle 9 de Julio la idea es sacarle rédito”, acotó, por lo tanto firmó un contrato de alquiler con Goyeneche y los siguientes con Marisel Goyeneche, sobrina de la fiscal enjuiciada, a quien donó el 50 por ciento de la propiedad.   

“Le administrábamos algunos fideicomisos”

Guido Krapp declaró en el mismo sentido que Opromolla. Contó que la relación con Bertozzi terminó en 2018 -en septiembre inició la causa contratos-. “Él tenía relación comercial con el estudio, le administrábamos algunos fideicomisos”, dijo sobre el marido de la fiscal suspendida. “No sé si después ellos contrataron otro contador”, acotó.

“El nombre OKO quedó del principio y lo seguimos usando”, reconoció a la propia Goyeneche, al igual que Opromolla. “El día del allanamiento estaba trabajando en el Banco de Entre Ríos. Pedí permiso y me constituí en forma espontánea en el lugar”, declaró.

Contratado de la Legislatura

Mario Deiloff era cadete del estudio Integral Asesoría y también contratado de la Legislatura de la provincia. Cuando se descubrió la maniobra de desvío de dinero público, Deiloff fue llamado como testigo a Fiscalía. Lo entrevistó Goyeneche y el fiscal Aramberry. Este lunes se emitió íntegra la entrevista. En la apertura de jury a Goyeneche, le acusan haber maltratado a Deiloff en esa oportunidad, porque mencionó en su testimonio a Sebastián Orlando Bertozzi como integrante del estudio para el cual hacía cadetería. Según la denuncia inicial, Goyeneche se ofuscó cuando el muchacho mencionó a Bertozzi. No quedó tan claro en el video que se exhibió en el salón de actos del STJ. En esa pieza se observó que durante la entrevista, el joven cambió su versión varias veces hasta que admitió que cobraba cheques de la Legislatura. Cuando lo menciona a Bertozzi como integrante del estudio, Goyeneche le preguntó si alguien le había sugerido decir ese nombre. Deiloff contestó que no.

Frente al Jurado de Enjuiciamiento, el testigo dijo que llegó al estudio por sugerencia del informático Nicolás Beber. Reconoció a Bertozzi como parte del estudio.

Cuando Justet le preguntó por la entrevista en Fiscalía, el testigo dijo: “Fue un momento intimidatorio. Se ponía en duda o cuestionaba lo que decía. Al otro día tuve un allanamiento. Me secuestraron el teléfono y nunca más me lo devolvieron”.

“Me donó la mitad del monoambiente”

La última en declarar fue Maricel Goyeneche, sobrina de la fiscal suspendida. La joven tiene 24 años. Contó que su tía le ofreció regalarle la mitad de un monoambiente ubicado en calle 9 de Julio. “Le dije que sí y desde entonces me hice cargo. Hay inquilinos ahí. Al principio me dejaban mi parte en la casa de mi abuela. Ahora me lo transfiere el inquilino. Los primeros alquileres fueron para pagar la escritura del departamento, después ahorré, me compré una moto y pago gastos de facultad. Los impuestos del departamento los paga un mes Opromolla y otro mes yo”, testimonió.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.