La Justicia rechazó liberar a Lázaro Báez y seguirá en prisión domiciliaria

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó liberar al empresario Lázaro Báez y al contador Daniel Pérez Gadín y los dos seguirán bajo prisión domiciliaria en una causa en la que se los investiga por presunto lavado de dinero en la compra de propiedades, varias de ellas en Uruguay. Para el tribunal existe riesgos procesales para la causa si están en libertad.

Báez y Pérez Gadín fueron detenidos en abril de 2016 y desde entonces están detenidos. Fueron apresados en la llamada causa de “la ruta del dinero K” en la que en febrero del año pasado fueron condenados por el lavado de 32.800.000 de dólares. Báez recibió una condena de 12 años de prisión y Pérez Gadín de ocho años.

En ese expediente ambos recibieron la libertad, pero siguen detenidos en otra causa de lavado de dinero. Es por la compra de un departamento en la ciudad de Buenos Aires, dos inmuebles en Uruguay, el campo “El Entrevero” en Mendoza y un terreno en el barrio “El Faro de José Ignacio”, también en Uruguay. El Tribunal Oral Federal 4 les revocó la prisión preventiva y les dio la detención domiciliaria.

Pero la defensa de Báez, a cargo del abogado Juan Villanueva, objetó que está detenido sin condena hace seis años cuando el plazo máximo que establece la ley es de tres. Además, que la decisión del Tribunal Oral fue contradictoria porque revocó la prisión preventiva pero lo deja preso en domiciliaria, lo que es una prisión preventiva. También destacó que el fiscal del Tribunal Oral, Abel Córdoba, y el de Casación Javier De Luca dictaminaron por la libertad de Báez, publicó Infobae.

Los jueces de Casación Gustavo Hornos y Javier Carbajo rechazaron el pedido. Los camaristas compartieron el criterio del Tribunal Oral, que consideró la existencia de riesgos procesales que ameritaba mantener las prisiones domiciliarias. Tuvo en cuenta la gravedad, que Báez y Pérez Gadín cuentan con condenas y que se presume que tienen los recursos económicos para abandonar el país o permanecer ocultos. También destacaron que hay peligro de entorpecimiento para la averiguación de la verdad porque está la sospecha acerca de que se desconocería el destino de parte de los fondos que habrían sido lavados.

En su voto, el juez Hornos destacó que “no puede ignorarse el tremendo impacto que el crimen organizado y el ingreso y movimiento de fondos y activos provenientes del delito tienen a nivel nacional e internacional; la afectación del orden económico financiero, el orden público interno, la gobernabilidad y la estabilidad misma de un Estado”.

Los magistrados también le pidieron a Tribunal Oral que con urgencia fijen la fecha de juicio oral contra Báez y Pérez Gadín.

Por su parte, el juez Mariano Borinsky votó por anular el fallo del Tribunal Oral. Remarcó que los fiscales habían dictaminado por el cese de las prisiones porque se habían superado los límites máximos previstos. Y destacó que los fiscales consideraron suficiente para garantizar la sujeción de Báez y Pérez Gadín a la causa la colocación de un dispositivo de monitoreo electrónico de GPS con un radio de cien kilómetros a la redonda de su lugar de residencia, la prohibición de salida del país, la retención de sus pasaportes y la obligación de presentarse quincenalmente en los tribunales.

La Cámara de Casación comenzó a analizar las condenas de Báez, de Pérez Gadín y del resto de los acusados en la causa de lavado de dinero. Y el empresario está siendo juzgado junto con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en la causa de la obra pública.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.