Un frigorífico garantizó un seguro de caución de 7.500.000 dólares frente a la Aduana

La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa debe la liquidación de más de 23.000.000 dólares, producto de sus exportaciones. Si el frigorífico no liquida las divisas correspondientes, la Aduana ejecutará la garantía.

El caso responde al precedente que sentó recientemente una agroexportadora que también debía la liquidación de divisas.

Un frigorífico de La Pampa garantizó un seguro de caución de 7.500.000 dólares para poder seguir operando en el comercio internacional, dado que había incumplido la debida liquidación de divisas. La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa superaba los 23.000.000 dólares no ingresados al país, producto de sus ventas al exterior.

El frigorífico fue intimado en el marco de la Instrucción General 7/2022 de la Aduana, ya que se le había vencido el plazo de la liquidación de divisas. Una vez que una empresa es intimada, tiene un plazo de 10 días para liquidar el dinero correspondiente o garantizar su ingreso (con un seguro de caución).

Ante el incumplimiento de la firma, agentes aduaneros realizaron un control y fiscalización de una exportación, para la cual se solicitó la garantía. Frente a esto, el frigorífico procedió a garantizar el ingreso de divisas mediante pólizas de seguro de caución por un valor de 7.500.000 dólares.

Si, al vencimiento del plazo ya notificado, la empresa no procede al ingreso de las divisas correspondientes, la Aduana iniciará la ejecución de la garantía constituida.

La acción responde al precedente sentado por el caso de una agroexportadora que había pagado un seguro de 1 millón de dólares para levantar su suspensión del registro de exportadores de la Aduana. En ese caso, la inhabilitación para operar en comercio exterior también había sido producto de la falta de liquidación de divisas.

Así, la Dirección General de Aduanas ha implementado estas medidas con el objetivo de garantizar tanto las buenas prácticas de comercio exterior como el debido ingreso de divisas por exportaciones de productos y servicios.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.