Patronato se manifestó sobre las Sociedades Anónimas Deportivas

Este sábado por la mañana, el Club Atlético Patronato dejó de manifiesto su posición respecto a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol. Al igual que otras instituciones del país, el club se mostró en contra de la irrupción de esta manera de llevar adelante un club deportivo.

“El Club Atlético Patronato expresa su máximo repudio a las Sociedades Anónimas Deportivas”, comienza diciendo el comunicado. Luego continúa: “Defendemos a las asociaciones civiles que cumplen un rol fundamental en la sociedad”.

Para finalizar, la frase elegida por el club paranaense fue: “El Club es de los socios”. De esta manera, la institución paranaense se alinea con el pensamiento de otros clubes a nivel nacional que también se manifestaron al respecto.

Entre los clubes de Primera División, hubo nueve que se expresaron en contra, mientras que los demás eligieron el silencio (hasta la hora de esta publicación). En las redes sociales se mostraron en contra Colón, Tigre, San Lorenzo, Independiente, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, Barracas Central, Platense y Argentinos Juniors. Estos últimos lo hicieron republicando un escrito de su presidente, Cristian Malaspina.

Las instituciones que hasta el momento no se manifestaron son: Unión, Godoy Cruz, Boca Juniors, River Plate, Talleres, Instituto, Belgrano, Arsenal, Lanús, Banfield, Defensa y Justicia, Huracán, Newell’s, Rosario Central, Sarmiento de Junín, Estudiantes, Gimnasia, Atlético Tucumán y Vélez Sarsfield.

En cuanto a clubes que comparten la categoría con Patronato, hubo manifestaciones en redes sociales de All Boys, Alvarado y Temperley, entre otros, que se mostraron en contra del advenimiento de las SAD.

Otros clubes como Deportivo Madryn, Guillermo Brown de Madryn, Estudiantes de Caseros y Brown de Adrogué fueron más allá e incluso anunciaron su rechazo a la candidatura a presidente de Javier Milei, a quien acusaron de impulsar el proyecto de establecer las SAD en el fútbol argentino.

De igual manera, el gobierno de ningún país puede intervenir en la organización del fútbol de una Liga afiliada a la FIFA. De hacerlo, esa liga podría recibir una sanción que impediría su participación en certámenes organizados por la FIFA. El cambio hacia las SAD es una decisión que debe tomar cada institución, por lo que no puede ser forzada por agentes de fuera del mismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)