Etchevehere sobre el IOSPER: “Construir una solución lleva un proceso”

El titular de Anses Paraná, ex candidato a gobernador y referente de La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, se refirió a la polémica en torno al proyecto del Ejecutivo para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). También analizó el resultado electoral de CABA.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Etchevehere sostuvo que al IOSPER “hay que ponerlo en discusión; de todas las herramientas que se tienen en funcionamiento hay que hacer un repaso y también surge en la capacidad que tiene cada uno de las áreas de gobierno, en este caso el Poder Ejecutivo, ver el momento para plantearlo y dentro de qué alianzas o situaciones que se van presentando. Lo que no se puede es darle luz a lugares que evidentemente fueron muy oscuros”.  

Sobre el tiempo de debate del proyecto, indicó que “lo lógico es debatirlo, incluso por la alta resistencia que está habiendo de algunos gremios, entonces todo lo que tenga que ver con una construcción, ponerlo a criterio de toda la ciudadanía para que vaya viendo cómo son estos manejos públicos, no estaría mal”.

En ese marco, planteó la posibilidad de no apurar la aprobación y continuar el análisis de la iniciativa: “Le estuvimos dando la espalda 40 años y ahora de buenas a primeras conseguir una solución siempre lleva un proceso. Por eso acá también hay que ver cómo fue el criterio de cómo se presentó, el momento de cuándo dar la discusión, y porqué durante todo un año no se le exigió que se diera la información que requería el Ejecutivo, para ver cómo era el manejo; hay una cuestión de porqué se le dio tanto plazo para conocer cosas que se tendrían que haber conocido de forma casi inmediata”.

Sostuvo además que no habló del tema IOSPER con el gobernador Rogelio Frigerio ni sus funcionarios: “Solamente estuve viendo por la prensa esta necesidad de ponerlo en discusión pública, que se hable en forma más clara y sincera, y coincido con el gobernador que tiene que ser en beneficio de los asociados, de las personas que lo utilizan, pero de ahí en más surgen alternativas y caminos que uno tendría que indagar”.

Elecciones en CABA

Consultado por el triunfo de LLA en las elecciones en Ciudad de Buenos Aires, Etchevehere se manifestó “siempre sorprendido por el fuerte fenómeno que significa Javier Milei, lo receptiva que está una sociedad para un cambio, que lo venía gritando hace años y la clase política no lo quería visualizar, y ahora marcó esa agenda la ciudadanía a pesar del gran esfuerzo que está haciendo y es un rumbo que es muy alentador de dejar décadas de políticas populistas que han significado un retroceso para el país, que es un país rico viviendo como pobres”.

“Estuve viendo lo que pasó en Zárate porque me encontré ahí y era desolador. Se ha dado mucha espalda a muchos sectores, hay que ser muy cuidadosos con las estrategias, pero destaco la velocidad de cambio que requiere la sociedad y Javier Milei está dando eso”, evaluó.

En cuanto a las futuras alianzas posibles con el PRO tras la ruptura de Milei con Mauricio Macri, el dirigente refirió que “se habla con mucha dureza, pero al tener el objetivo claro surgen instancias de diálogo, de recomposición, y aunque no tengo nada que ver en esas negociaciones en provincia de Buenos Aires, uno ya intuye que siguen estando. Una cosa es lo que se dice con dureza, pero no se deja de tener en claro cuál es el objetivo”.

Al respecto, consideró que “a nivel nacional el armado lo hace Karina Milei con su gente, que creo que será Lule Menem y las demás personas que la están acompañando”. Asimismo, dijo desconocer si hay en marcha un “operativo seducción” para atraer dirigentes de otros espacios políticos: “Lo único que sé, es que se maneja con un hermetismo que hasta el último momento será así, y no está mal. Son formas de generar herramientas de poder, ha sido efectivo hasta ahora y no es bueno correrse de esa estrategia”.

En cuanto al armado en la provincia, afirmó: “Nosotros nos mantuvimos coherentes en un trabajo determinado, estamos muy enamorados de nuestra provincia, y nuestra misión principal que era herir al populismo porque nos hacía mal ya está cumplido y ahora todo lo que podamos sumar a ese rumbo que pide la gente y que podamos ser útil, bienvenido sea”.

Por último, admitió que aceptaría ser candidato a diputado nacional: “Cualquier cosa que sirva a la construcción, está bien. Trabajo todos los días por nuestra querida provincia y eso sirve y ayuda, estoy orgulloso de eso, así que el término es amplio y lo hacemos realmente con muchas ganas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)