Jubilaciones: ingresó el pedido de la oposición para sesionar este miércoles

El temario contempla, también, el texto que declara la emergencia y zona de desastre a las 16 localidades afectadas por el temporal en provincia de Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio.

Transcurridas las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, la oposición vuelve a la carga con el tema previsional y para ello presentó el pedido formal para una sesión especial este miércoles 21 de mayo a las 12. Por el momento, hay una decena de dictámenes y desde los bloques impulsores conversan para llegar a un acuerdo de cara a la cita en el recinto.

Los últimos días la provincia de Buenos Aires se vio azotada por un fuerte temporal que provocó inundaciones en 16 localidades, obligando a evacuar a cientos de bonaerenses. La oposición presentó un proyecto para declarar zona de desastre y el texto será tratado en esta sesión solicitada.

En cuanto a los temas previsionales, están contemplados los dictámenes vinculados a prorrogar la moratoria vencida el 23 de marzo pasado, avalado solo por Unión por la Patria; y el incremento del bono para los jubilados, consensuado entre los espacios firmantes.

El pedido de sesión lleva las rúbricas de Germán Martínez, Cecilia Moreau, Paula Penacca y María Parola de Unión por la Patria; Nicolás Massot, Emilio Monzó y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal; y Pablo Juliano, Fernando Carbajal, Carla Carrizo y Marcela Coli de Democracia para Siempre.

Como en cada pedido de cita en el recinto, la primera incógnita surge en la construcción numérica del quórum. Teniendo en cuenta a los bloques de la oposición, se da por sentado que Unión por la Patria, aportando asistencia perfecta de sus integrantes, aportaría 98 legisladores sentados en la banca.

Encuentro Federal y Democracia para Siempre, bancadas que encabezan este pedido de sesiones, tienen integrantes que responden a gobernadores de relación cordial con el Gobierno nacional. Sin embargo, se espera que ambos espacios sienten a la hora prevista al 75% de sus integrantes, publicó Parlamentario.

Resta saber aún qué es lo que hará el Pro tras la confrontación con La Libertad Avanza por las elecciones porteñas. Se descuenta que los 12 legisladores de Patricia Bullrich no darán quórum a esta sesión. Pero hay otros 23 que responden a Mauricio Macri (dos son de Horacio Rodríguez Larreta) y existe la especulación de que, esta vez, no colaboren con los intereses del oficialismo.

Hasta el momento, fueron desestimadas las iniciativas para llevar al recinto la definición de las autoridades de la comisión investigadora del caso $Libra tras el empate en 14 avales del 30 de abril pasado; y la definición de autoridades de la Auditoría General de la Nación (AGN), tema que no fue resuelto durante el 2024 y sigue sin acuerdo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)