FOPEA se reunió con Pullaro por “la inseguridad y su impacto en el periodismo”

(Foto archivo)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el secretario de Comunicación de la provincia, Luis Persello, se reunieron a pedido del propio mandatario con el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) para analizar “la crisis de la inseguridad en la ciudad y su correlación en la información”.

Según informó FOPEA, “desde hace más de una década viene creciendo esta problemática en la provincia, especialmente en Rosario, ocasionada por la violencia, el delito, la narcodelincuencia, el sicariato, la amenaza y la extorsión. Los representantes Germán de los Santos (FOPEA) y Juan Pablo Sarkissian y Stella Hernández (SPR) plantearon el necesario debate sobre medidas de seguridad, de protección de las y los periodistas para preservar su integridad sin dejar de informar, y la responsabilidad social del sector, incluidas las empresas de la comunicación y los medios nacionales, frente a la cobertura de los delitos vinculados en especial a la narcodelincuencia”.

“La mayor coincidencia, de la reunión en la Casa de Gobierno en Rosario, se estableció sobre el tratamiento de los mensajes mafiosos que se dejan en los lugares de ataques violentos, balaceras u homicidios: la recomendación es no publicar el texto de esos mensajes para evitar que el periodismo sea instrumento de extorsión y de amenazas provenientes de las bandas delictivas. Las organizaciones de periodistas-trabajadores de prensa reiteraron la importancia que tiene la tarea de cubrir e informar sobre estos delitos, sus victimarios y sus víctimas. También de los riesgos, constatados, que implica comunicar de forma honesta y ética sobre estos acontecimientos”, detalló el Foro.

Y agregó en un comunicado: “El gobernador se mostró dispuesto para facilitar ese trabajo periodístico en todo lo que se considere necesario, en promover medidas y resaltó que en ningún caso se pretende afectar la libertad de expresión. Las organizaciones y los funcionarios también coincidieron en intercambiar propuestas como un aporte activo para debatir el qué hacer y el modo, las recomendaciones y los protocolos, para favorecer la comunicación sin poner en riesgo la integridad de todos los actores intervinientes, sean periodistas, funcionarios/as o ciudadanos/as”.

“Al finalizar el encuentro, el SPR entregó a los funcionarios la Guía para Minimizar Riesgos, protocolo de trabajo periodístico, elaborada en mayo de 2023, que surgió como propuesta de una asamblea general del gremio que analizó las muchas y diversas agresiones de las que fueron víctimas periodistas y trabajadores de prensa en los años anteriores, sobre todo en el 2015, la que permanece en continua revisión”, detalló.

Además,FOPEA recordó que “ha realizado un trabajo permanente sobre los riesgos y la seguridad de los periodistas de Rosario, donde se realizaron reuniones con referentes de los tres poderes del Estado para exigir que se garantice el ejercicio adecuado del trabajo periodístico”.

“En 2022 se llevaron a cabo dos misiones en apoyo de las socias y los socios y colegas que desarrollan su tarea profesional en condiciones cada vez más complejas y riesgosas, ante el incremento de los hechos de violencia e inseguridad relacionados con el avance de la narcocriminalidad en la zona. Paula Moreno Román, Claudio Jacquelin y Germán de los Santos mantuvieron reuniones con una decena de funcionarios y legisladores provinciales y municipales de distintas fuerzas partidarias, fiscales federales y santafecinos, dirigentes del sindicato de prensa local, socios y colegas. Al Estado se le reclamó la adopción de medidas y políticas tendientes a brindar seguridad y protección a los periodistas, que permitan asegurar la libertad de expresión y de prensa. Al mismo tiempo, se requirió que se actúe de oficio ante la recurrencia de situaciones de hostigamiento o amedrentamiento durante el ejercicio de la profesión y se evite exponer aún más a los periodistas cuando denuncian tales hechos. También se exigió que se garantice el acceso a la información pública en las esferas ejecutivos, legislativas y judiciales. En la reunión con los colegas se avanzó sobre la realización de las acciones destinadas a visibilizar el problema, evitar su naturalización y a concientizar sobre la gravedad de la situación expuesta por ellos mismos.

En 2023 generamos espacios de capacitación para dar respuesta y brindar herramientas concretas a periodistas. En mayo llevamos a cabo el "Taller de Periodismo Judicial, Investigación en red y con datos", organizado conjuntamente con ACIJ. En julio/agosto desarrollamos el taller de seguridad integral para periodistas "Cómo confeccionar protocolos según la naturaleza de los ataques", junto a Artículo 19”, agregó.

“También durante 2023 FOPEA solicitó una sanción al abogado rosarino Monteil, por su declaración: “El mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista; son el cáncer de la humanidad”. La causa, que tramita en el tribunal de ética del Colegio de Abogados de la ciudad, avanzó en diversas instancias y aguarda un veredicto para los próximos meses”, agregó. Nota completa.

Finalmente, FOPEA señaló: “Es necesario seguir trabajando en conjunto sobre medidas que aporten mayor seguridad y tranquilidad a los periodistas y evitar que se adopten medidas individuales de autoprotección”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.