Bajo el nombre "Compositoras en Movimiento", una serie de actividades culturales se desarrollarán este viernes 23 y sábado 24 de mayo en distintos espacios de la ciudad. Se trata de propuestas diversas que incluyen música en vivo e intervenciones artísticas, con el propósito de homenajear la patria desde el arte, en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Una de las principales convocatorias tendrá lugar este viernes 23 a las 21:00 en la Filial de Racing Club (Villaguay y Perón). Allí se desarrollará la "Jam por la Revolución", un encuentro musical donde se compartirán canciones del repertorio argentino como forma de homenaje a la identidad nacional y al deseo permanente de una patria libre y soberana. La propuesta reunirá a una amplia y potente lista de artistas, entre ellos Sori Jacob, Roma Acosta, Wanda Gaioli, Susana Ratcliff, Zoe Calvo, Shirley Marlene, Lara Marignac, Petrich Ivan, Mario Gastaldi, y más músicos invitados.
En simultáneo, a la misma hora pero en otro punto de la ciudad, también se podrá disfrutar de una velada musical distinta en Casa de la Cultura (Carbó y 9 de Julio). Allí se presentará la reconocida cantautora Emi Cersofio junto a su conjunto. La noche contará con la participación del músico Lichu Schuljin, quien aportará sus teclados para sumar una impronta experimental y lúdica a la presentación. Como apertura, se sumará Soraya Jacob con un set en formato acústico. Esta actividad es arancelada y las entradas podrán adquirirse en el mismo espacio antes del inicio del concierto.
La agenda continuará el sábado 24 con una propuesta distinta. Desde las 19:00, en el espacio cultural Gato Negro (Tucumán 355), se celebrará una Peña Patria, con la participación especial de Mili y Eve Miranda, dos voces que honran el folclore y las raíces populares. Habrá micrófono abierto para quienes deseen compartir su música, feria de emprendimientos regionales y un menú patrio especialmente preparado para la ocasión. La entrada será libre y se propondrá un sistema de gorra consciente, que invita a valorar el trabajo artístico según las posibilidades de cada quien.
Otra de las propuestas destacadas del ciclo es "Que te lo cuento yo - Edición Brasil", una noche temática con sabores e historias de otro tiempo y lugar. La actividad incluye intervenciones artísticas e históricas guiadas por Ana Contreras, y se realizará también el viernes 23, en un espacio aún no difundido públicamente. Para más información y reservas, la organización habilitó el número 343 4704095.
El ciclo nace como una red de artistas mujeres y disidencias que busca visibilizar el trabajo de quienes componen, interpretan y crean desde la región. Esta iniciativa busca poner el foco en el territorio, el encuentro cara a cara y la circulación horizontal de las producciones artísticas. En el mes de mayo, cuando se conmemora la gesta revolucionaria de 1810, estas acciones buscan también resignificar la noción de "revolución", recuperando su dimensión cultural y cotidiana: el arte como forma de resistencia, de memoria activa y de construcción de lo común.