Contrabandeaban 451 toneladas de soja y 28 de maíz en ruta 14, a la altura de Corrientes

Ruta 14

Decomisaron 451.000 kilogramos de soja y 28.000 de maíz.

Durante el cierre de la jornada de este lunes y la madrugada de hoy martes, miembros de la Sección “Alvear” del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería Nacional decomisaron 451.000 kilogramos de soja y 28.000 de maíz.

Los granos eran transportados de manera irregular mediante camiones, acoplados y por un tractor con semirremolque sin las certificaciones obligatorias correspondientes.

Operativo en la RN14

En el control rutero realizado en el kilómetro 554 de la Ruta Nacional 14, altura de la Localidad Alvear, Corrientes, las y los trabajadores de la GNA detuvieron para el control físico y documentológico a los rodados que trasladaban 451 toneladas de soja y 28 de maíz.

En dicha inspección, las y los trabajadores de la Fuerza Federal notaron inconsistencias en las “cartas de porte”, tras lo cual realizaron la consulta de rigor con las y los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos – Dirección General de Aduanas (AFIP-DGA) Delegación Posadas, quienes informaron las irregularidades identificadas por la Fuerza Federal.

“Estas inspecciones, y su inmediato cruce de datos con la AFIP-DGA, han sido ordenadas a las cuatro Fuerzas Federales por Sabina Frederic, titular del Ministerio de Seguridad de la Nación”, destacaron en un comunicado. “Desde el inicio de su gestión, ha decidido como política crucial del Estado la neutralización del tráfico ilegal y el contrabando de granos, ambos ilícitos de carácter federal”, contaron luego.

La ministra indicó que las Fuerzas que le dependen debían incrementar la exhaustividad de los controles sobre los camiones y sus cargas. “Esa política ha redundado en un vertiginoso aumento en la detección de operaciones clandestinas que procuran eludir los controles del Estado, de modo de incrementar y ocultar sus ganancias, obtener divisas y realizar exportaciones por fuera de la normativa vigente”, indicaron también.

Luego, en la gacetilla compartida por Jefatura de Gabinete de Entre Ríos, le dedicaron un mensaje a la gestión de Mauricio Macri. “De ahí se desprende que el Estado ha recuperado una capacidad de fiscalización sobre la producción y comercialización de granos que había sido relegada –si no abandonada- durante el período 2015-2019”, señalaron.

Un dato clave

En el operativo de anoche, se detectaron, además, que no había correspondencia entre la declaración del peso de la carga y su peso real. Junto con ello, advirtieron que algunos de los 14 camiones no tenían siquiera la “carta de porte” obligatoria, lo que significa que carecían de documentación alguna para el transporte de los granos en cuestión. A su vez, en dos de esos rodados las y los gendarmes hallaron una considerable cantidad de dinero en efectivo en moneda nacional sin avales sobre su proveniencia ni sobre su tenencia.

Estas circunstancias motivaron el inmediato aviso al Juzgado Federal de Paso de los Libres, el cual ordenó la incautación de los granos, de los vehículos, los teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.

Estadísticas

La actuación entre la Fuerza que conduce el Director Nacional Comandante General de la GNA Andrés Severino y que trabaja bajo la órbita de la cartera de Seguridad de la Nación, la agencia fiscalizadora y recaudadora del Estado (la cual emite la documentación habilitante para el transporte de granos), y el Poder Judicial, autoridad que define el temperamento ante situaciones de contrabando y de tráfico ilegal de mercancías, posibilitó impedir el multimillonario ilícito que, sumado a las 103 toneladas decomisadas en las últimas horas en Salta, totaliza 583.000 kilogramos de soja incautadas en tres días, así como, en la última semana, la incautación de más de 44 toneladas de maíz.

(Fuente: El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.