Burgos: "La pobreza sigue siendo un problema alarmante y estructural en nuestro país"

Foto: de ANÁLISIS.

Luego de darse a conocer los últimos datos del INDEC, Nadia Burgos, dirigente del MST-FIT-Unidad, se refirió a la situación que atraviesa la provincia: “La pobreza, a pesar que haya bajado unos puntos, sigue siendo un problema alarmante y estructural en nuestro país. Si miramos específicamente hacia dentro de nuestra provincia, el panorama es peor. La ciudad de Concordia sigue con nivel por encima del 50% de pobreza”.

También agregó: “Los puntos porcentuales que se redujeron, mañana, con la escalada inflacionaria que existe, sumado a la orientación política económica del gobierno, van a volver a pasar el 40% de pobreza a nivel nacional. Alberto Fernández, en vez de terminar con este problema estructural que se profundizó en el menemismo y ningún gobierno posterior redujo del 30%, se apronta a profundizarlo con el co-gobierno acordado con el FMI”.

Para finalizar, sentenció: “La jornada nacional que comenzó ayer de las organizaciones sociales, enmarcadas en la Unidad Piquetera, muestran que la deuda interna todavía persiste y con creces. Como sostienen mis compañeros del MST – Teresa Vive, no hay nada que festejar, hay más de 17 millones de pobres, esto demuestra que las necesidades sociales no pueden esperar. Y, en ese marco, Juan Zabaleta, como representante del gobierno nacional, prefiere darles la espalda a los reclamos de los sectores populares. Ajustar la ayuda social para cumplir con el Fondo, demuestra que seguir en la calle es la única herramienta que tenemos los trabajadores para enfrentar esta orientación del gobierno”.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Opinión

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Por Ernesto Tenembaum (*)