Ofrecen la caza ilegal de carpinchos en Entre Ríos

La ONG Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) dio a conocer que, a través de un sitio especializado en servicios denominados de turismo aventura, se ofrece la cacería de carpinchos en un coto ubicado en cercanías de Santa Elena, departamento La Paz.

La entidad socio ambiental apunta a la irregularidad manifiesta, y recordó que el capibara se encuentra dentro de las especies autóctonas protegidas en la provincia. Es “indignante”, expresaron en un comunicado.

En la estancia Puerto Buey, en el departamento La Paz, se “publicita en sus páginas de internet la caza de carpincho, especie protegida por ley. También ofrece la caza nocturna que se encuentra prohibida en Entre Ríos”, señalaron en una publicación en redes sociales desde la ONG Ceydas.

En diálogo con ERA Verde, el referente de la entidad, Gabriel Bonomi, expresó que la difusión de la situación ha tenido gran repercusión en redes sociales, y que han tenido gran cantidad de llamados y consultas. Por ahora, adelantó el docente especialista en observación de aves, no harán una presentación legal, ya que aguardan que la Justicia se expida sobre la solicitud de amparo ambiental para anular la habilitación de caza menor de especies nativas en Entre Ríos, y se encuentran abocados a este proceso.

La novedad de la publicidad del servicio de matanza de carpinchos se conoció a través de un sitio en internet denominado “Riverland Outfitters”, que ofrece los servicios de cacería y pesca en dos locaciones en Argentina: en la provincia de Corrientes y en la estancia Puerto Buey, próximo a la ciudad de Santa Elena. Enteramente en idioma inglés, la página “ofrece a cazadores de todo el mundo la matanza de varios animales autóctonos entre los que se menciona al Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), especie protegida en Entre Ríos por la Ley Nº 4.841”, apuntaron desde Ceydas.

En este orden, desde la organización señalaron que en la propuesta para los cazadores se indica que los capibaras “históricamente fueron cazados por sus pieles de cuero, carne y para hacer fragancias. Los invitados generalmente verán capinchos mientras cazan otros animales de caza mayor. Se pueden organizar fácilmente cacerías combinadas de varias especies”, se indica “de manera semi-encubierta la mencionada página”, hacen saber desde la ONG. Sin embargo, apuntaron, entre las opciones de caza denominada “Gran juego” incluye a los “animales con cuernos”, por un lado, y a “jabalí y carpincho”, por otro, señalaron.

“Ilegal”

Por otro lado, Ceydas observó que “el mismo coto ofrece además la caza nocturna de jabalíes, actividad también prohibida por la ley Nº 4841. Asimismo, en las fotos promocionales del coto se observa a cazadores orgullosos con ‘ramos’ de patos muertos colgando en sus manos, entre los que se observan especies prohibidas en Entre Ríos tales como Pato Capuchino (Spatula versicolor) y Pato Cuchara (Spatula platalea)”, especificaron.

Para el Centro, “estas indignantes publicaciones se suman a la polémica habilitación de la caza de cinco especies de aves autóctonas exclusivamente en cotos de caza por parte del Gobierno de Entre Ríos y deja en evidencia la impunidad con la que operan estos establecimientos cinegéticos y la incapacidad del Gobierno para controlarlos”.

Lo denunciado se podía observar en el sitio que todavía estaba en línea en: https://riverland-outfitters.com/lodges/

GPS

Sobre el carpincho, “Riverland Outfitters”, expresa que es “una especie nativa de América del Sur, estos animales semiacuáticos se pueden encontrar en toda Argentina. Pueden pesar más de 140 libras y presentar un objetivo desafiante. La mayoría vive en grupos de 10 a 20 y tiene una audición elevada. Históricamente fueron cazados por sus pieles de cuero, carne y para hacer fragancias. Los invitados generalmente verán carpinchos mientras cazan otros animales de caza mayor. Se pueden organizar fácilmente cacerías combinadas de varias especies”.

Sobre las locaciones, la empresa oferta: “toda nuestra caza mayor es de corral y se puede cazar durante todo el año en Estancia Puerto Buey o Posada del Muelle Lodge. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre los programas y paquetes ofrecidos”, invita.

El lugar en Entre Ríos se sitúa a la Estancia Puerto Buey “a orillas del río Paraná. Rodeado de acres de tierras de cultivo, nuestro principal albergue de estilo familiar ofrece una variedad de paquetes mixtos que incluyen pesca de dorado, tiro con alas y caza mayor. Nuestro albergue cuenta con cuatro habitaciones de ocupación doble, con espacios amplios y un porche envolvente para disfrutar de las vistas del río Paraná. Nuestro albergue está equipado con baño de vapor, sauna seco y piscina para relajarse después de un día de caza”.

También se describe que “la Estancia está rodeada por más de 38,000 acres de fincas agrícolas, flanqueada por las empinadas orillas del majestuoso Río Paraná, el segundo río más grande de América del Sur detrás del Amazonas. La finca es relativamente plana con barrancos inclinados hacia el río; es en estos barrancos donde se posan los pájaros. A lo largo del año, en nuestra finca, plantamos estratégicamente girasol, trigo, soja y maíz para proporcionar a las aves fuentes de alimento constantes. Algunas áreas de girasoles permanecen sin cosechar para garantizar que las aves permanezcan en los campos durante todo el año”.

Como alternativa, “los huéspedes también pueden optar por incluir un día jugando al golf. Riverland posee y opera el primer campo de golf de la Provincia, el segundo más antiguo del país. Este campo de 9 hoyos es una excelente manera de relajarse y alternar sus actividades diarias de caza y pesca”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

Deportes

CEF Nº 3

El Comité Olímpico Argentino distinguió al CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó el empate de Patronato frente a Deportivo Madryn por la Primera Nacional.

La Unión

La Unión le ganó en tiempo suplementario a Unión de Mar del Plata y pasó de ronda en la Liga Argentina de Básquet.

El "Ciclón" venció a Sportivo de Las Parejas en los penales.

Racing superó a su primer escollo en la Copa Argentina 2025.

Pereyra fue uno de los conductores del Patrón, al que le faltó claridad en el primer tiempo.

Pocas ocasiones de gol en el encuentro jugado en la siesta uruguayense.

Brian Arregui venció al bielorruso Vlad Panin en Estados Unidos.

Opinión

Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Judiciales

Yamila Camps, secretaria privada de Kueider, transporta fajos de dinero. Atrás, el contador Gustavo Tórtul.

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Policiales

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

Economía

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Nacionales

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Provinciales

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

Locales

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

Interés general

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.