
(De ANÁLISIS)
Siete recursos de amparo fueron presentados en la justicia de feria contra la anulación de designaciones en la Cámara de Diputados que fueron consideradas irregulares. Se trata de nombramientos dispuestos por el ex presidente del cuerpo, Ángel Giano, y corresponden a personas cercanas a su sector político radicadas en la ciudad de Concordia. Se suman a la presentación del hijo del ex intendente Adán Bahl. Hay ex funcionarios, una ex concejal y ex candidatos.
La información sobre la presentación de los amparos fue registrada por ANÁLISIS en la Mesa Virtual pública del Poder Judicial. Allí figuran dos expedientes iniciados en la misma fecha, jueves 11 de enero de 2024. Ambos recayeron ante la jueza de feria Adriana Acevedo
Uno está suscripto por Diego Gerardo Lascurain, Darío Maximiliano Acevedo, Juan Manuel Vidal y Lía Jimena Solís.
Según el decreto 268 que revocó las designaciones, Acevedo fue nombrado en la Cámara de Diputados mientras se desempeñaba en el Consejo General de Educación (CGE) como coordinador departamental de Educación de Jóvenes y Adultos de Concordia. Paralelamente, por un decreto de Giano del 2 de febrero de 2023 se le otorgó licencia sin goce de sueldo por cargo de mayor jerarquía, para que continuara su función en el CGE. Acevedo acompañó el proyecto político de Giano como precandidato a concejal.
A Lascurain, por su parte, Giano lo nombró en la planta permanente de la cámara mientras era director de Anses Concordia. Acto seguido, le concedió licencia especial el 5 de enero de 2023 con retroactividad al 1 de diciembre del año anterior por desempeño de cargo de mayor jerarquía para que siguiera en su trabajo, pero tuviera reservado el cargo en la Legislatura.
De acuerdo al decreto, sin haber tomado nunca posesión de su cargo, Lascurain (de profesión abogado y apoderado de la lista con la que Giano compitió por la Intendencia de Concordia) fue recategorizado al cargo de oficial principal por decreto del 28 de septiembre de 2023.
Solís, en tanto, fue designada en la cámara con la jerarquía de oficial mayor mientras se desempeñaba como concejal en Concordia, cumpliendo mandato desde 2019. El cargo electivo motivó que nunca tomará posesión de su cargo legislativo y le fuera concedida una licencia especial el 5 de enero de 2023. Aún en esas circunstancias, fue recategorizada al cargo de oficial principal el 28 de septiembre de 2023.
El 6 de diciembre de 2023, a cuatro días del recambio institucional y de la finalización de su mandato como concejal, Solís fue afectada al bloque justicialista que presidía el ahora ex diputado Juan Navarro, pero no se notificó ni se presentó a prestar servicios, según el decreto 268.
Vidal, por último, fue nombrado asesor de cámara en abril de 2021 y en diciembre de 2022 se dispuso su pase a planta, en el cual se le concedió automáticamente licencia sin goce de haberes. En esa situación, en septiembre de 2023, se dispuso su recategorización al cargo de director, que es el más alto del escalafón. A la vez, se determinó su afectación al bloque liderado por Navarro. “No se ha registrado su asistencia”, se indicó en el decreto 268.
En el texto de la revocación de los nombramientos se destaca que carece de veracidad la causa aludida para las designaciones ya que si el servicio que presta la Cámara de Diputados estaba resentido, las personas designadas debieron tomar posesión inmediata de los cargos y desempeñarse en los mismos y, en cambio, automáticamente tomaron licencia especial para seguir desempeñándose en otros lugares.
El segundo amparo presentado el 11 de enero fue suscripto por Rosana Beatriz Godoy, Etelvina María Nidia Silveira y Facundo Visosa.
Godoy es licenciada en Administración Rural y docente. Trabajó en Cafesg y también fue precandidata a concejal en la lista de Giano, al igual que Silveira, empleada del Copnaf. Visosa, en tanto, es empleado de Cafesg.