Una por una: cuáles son las empresas de medicina prepaga imputadas por cartelización

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó a siete grandes empresas de medicina prepaga, a la asociación que las agrupa y a su ex presidente, por presuntas prácticas anticompetitivas. La acusación surge tras una investigación que comenzó en enero de 2024, tras descubrir indicios de un posible acuerdo colusivo.

 

Las empresas investigadas y acusadas de cartelización son:

Galeno

Hospital Británico de Buenos Aires

Hospital Alemán

Medifé

Swiss Medical

Omint

OSDE

 

También fueron imputados los responsables de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a las empresas mencionadas.

 

La imputación a Claudio Belocopitt

 

En particular, se imputó a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y ex presidente de la UAS, en relación a las presuntas prácticas concertadas que habrían ocurrido entre diciembre de 2023 y abril de 2024.

 

La investigación

 

La denuncia de cartelización fue realizada ante la CNDC, que constató que las empresas aumentaron de forma coordinada las cuotas de los planes de salud, violando las normativas de competencia. Ante esta situación, la CNDC y la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía intervinieron en abril de 2024, obligando a las empresas a retrotraer los precios a los niveles de diciembre de 2023.

 

Además, se les prohibió intercambiar información relacionada con precios, servicios y costos, tanto en las reuniones de la UAS como en cualquier otro ámbito comercial.

 

Procedimiento y plazos

 

Según la Ley de Defensa de la Competencia (LDC), las empresas y personas imputadas tienen 20 días hábiles para presentar su descargo y ofrecer pruebas para defender su postura. Luego, la CNDC podrá fijar un plazo de hasta 90 días hábiles (prorrogables por otros 90 días) para que se presenten las pruebas correspondientes. Finalizado este proceso, las partes dispondrán de seis días hábiles para realizar sus alegatos.

 

Posibles sanciones

 

Si la CNDC determina que las pruebas confirman la imputación, las empresas podrían ser multadas con hasta el 30% de su volumen de negocios o hasta el doble del beneficio ilícito obtenido. La CNDC recuerda que las prácticas de cartelización, como la fijación de precios o la restricción de la oferta, son consideradas infracciones graves a la legislación de competencia.

 

Noticias Argentinas

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.