Gualeguaychú: anulan nombre de "Presidente Milei" a una calle y proponen nuevo homenaje

Vecinos del barrio La Ribera, de la ciudad de Gualeguaychú, solicitaron formalmente que se le otorgue un nombre oficial a la calle que conecta Ituzaingó al Este con San Juan al Este. Esta solicitud, que fue presentada ante el Concejo Deliberante en octubre del año pasado, busca rendir homenaje a un destacado médico, y de esta manera anular la anterior designación de "Presidente Javier Milei" que había sido hecha de manera ilegal por algunos militantes libertarios.

El nombre de "Presidente Javier Milei" había sido colocado en la calle sin seguir los procedimientos legales establecidos, ya que no pasó por la aprobación del Concejo Deliberante, órgano encargado de oficializar los nombres de las calles en la ciudad. Este acto, realizado sin el debido proceso, fue finalmente invalidado.

En octubre de 2024, tras la renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio La Ribera, un grupo de vecinos presentó una solicitud formal dirigida a la viceintendenta Julieta Carrazza, quien preside el cuerpo legislativo local. En su nota, los vecinos explicaron que la propuesta de cambiar el nombre de la calle respondía a la necesidad de reconocer y rendir homenaje a un médico, en lugar de mantener el nombre de un personaje político.

Según consignó el diario El Argentino, los vecinos propusieron el nombre Doctor Blas Fiorovic, "en homenaje al joven médico recientemente fallecido, ya que, dada su trayectoria profesional en el Hospital Centenario y otros establecimientos de salud de esta ciudad, tuvo siempre un excelente trato y atención con quienes vivimos en este barrio. Dicha atención muchas veces estuvo ligada a las consultas médicas y tratamiento post-inundaciones sufridas”.

Dicha demanda, como sucede con la mayoría de los pedidos de este tipo, encontró eco en el Concejo Deliberante, desde donde, este jueves a las 10.30, se procederá a aprobar el nuevo nombre de la calle, homenajeando a un gran profesional y mejor persona, como lo fue Blas Matías Fiorovic.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general