El gobierno reemplazaría a un vocal del CGE para incorporar a un padre al organismo

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Felipe Ascúa, dijo que sigue vigente la idea de incorporar a dicho organismo a un representante de los padres de los alumnos, y destacó que para concretar esta iniciativa no hará falta modificar la Constitución de Entre Ríos, ya que esta no especifica de qué sectores deben provenir los vocales. En tal sentido, el funcionario señaló que para permitir esta incorporación, el gobierno provincial piensa reemplazar a uno de los cuatro vocales existentes.

Ascúa aseguró que desde el organismo que preside se sigue trabajando para que los padres de los alumnos puedan ocupar una vocalía en este, y precisó que para concretar esta idea, no se aumentaría el número de vocales, sino que se sustituiría a uno de los existentes. Cabe recordar que tres de los vocales son políticos, mientras que el restante representa a los docentes.

En tal sentido, explicó que “la Constitución provincial sólo menciona que la educación será conducida en sus aspectos técnicos y administrativos por un Consejo General de Educación, que estará integrado por un presidente y cuatro vocales”, y destacó que la ley máxima de Entre Ríos no especifica a qué sector debe representar cada uno de estos últimos.

Asimismo, resaltó que “hay una comisión que está estudiando” la posibilidad de implementar la mencionada iniciativa -que surgió del gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ)- aunque no informó en qué plazos podría llegar a instrumentarse.

No obstante, señaló en diálogo con APF que “la dificultad está en encontrar los mecanismos para que ese padre que salga electo, realmente tenga algún tipo de representatividad”, de manera que ésta resulte “genuina y legítima”.

Por otro lado, Ascúa mencionó que desde el CGE se estudia la puesta en marcha del programa “Padres en la Escuela”, el cual busca promover la incorporación de estos a las temáticas educativas, conformando consejos escolares a través de las comisiones vecinales.

Al respecto expresó que “no hay solución de la educación sin un fuerte compromiso de los padres por el tema educativo de sus hijos”. “La escuela sola, los docentes solos, en cuatro horas, no pueden hacer milagros”, concluyó.�

Edición Impresa