Sección

Chiqui Tapia, ¿suma refuerzos para su equipo?

Chiqui Tapia; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y el secretario general, Mauricio Colello.

Ezequiel Re

La foto bien podría ser considerada como una copia de cuando los dirigentes presentan a sus refuerzos. El presidente sonríe para la cámara y los jugadores toman la nueva camiseta que defenderán y con sus nombres incluidos.

Pero en este caso se trata del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, y el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, posando con la 10 estampada en la camiseta celeste y blanca y con su nombre, Rogelio, fuertemente estampado. No es menor el dato que el secretario general de la gobernación, Mauricio Colello, se suma con una casaca similar, número y nombre. El encuentro tuvo lugar el último martes en el Predio Lionel Andrés Messi.

La información que repitieron todos los portales menciona que “conversaron de diversos proyectos deportivos y sociales para la provincia”.

El propio Chiqui comentó en su cuenta de X: “Me reuní con @frigeriorogelio para hablar, entre otros temas, de los proyectos deportivos y sociales que tiene planificados para la Provincia de Entre Ríos. Un placer haberlo recibido en el predio de los Campeones del Mundo”. Según trascendió a la provincia podrían sumarse algunos proyectos de desarrollo de infraestructura y apoyo para las categorías juveniles.

Los memoriosos recordaron misma situación de proyectos bajados desde AFA a la provincia en tiempos de Julio Grondona, aunque no hubo soporte para su sostenimiento. Y tampoco foto con el gobernador de ese entonces (Jorge Busti). Sí el interés de la AFA en recalar a la provincia.

Todos a San Juan

Pero volviendo a Tapia, no es la primera vez que aparece cercano a algún político. Antes de las últimas elecciones presidenciales el mandamás de AFA mostró, a dos meses de las mismas, su poder ante los ojos de los candidatos con una tremenda movida en setiembre de 2023 de la que participaron unos 10.000 dirigentes de todo el país, provenientes de casi 4.000 clubes.

También Pullaro

Horas después de la charla con Frigerio, Tapia recibió en el mismo lugar al gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro. Ahí el tema fueron los Juegos Sudamericanos que se celebrarán, en 2026, en Santa Fe, Rosario y Rafaela. Pullaron estuvo acompañado por el senador Felipe Michlig y otros. También hubo fotos con camisetas y nombres de cada uno. Todo terminó con un asado criollo.

Hasta aquí una muestra más de que la política va al fútbol y el fútbol a la política. Tapia tiene espalda para recibir a gobernadores (lo avala la Copa del Mundo y las dos Copas América, además de la excelente relación con la mega estrella Leonel Messi). Y evidentemente esto seduce a quienes luego bajan a sus provincias para gobernar.

De todos modos, en Entre Ríos, la reunión Tapia-Frigerio sorprendió a muchos. Desde la secretaría de Deportes se informó de manera extraoficial que sus altos funcionarios, al mismo momento del cónclave en Ezeiza, estaban de recorrida por el territorio provincial. Se esperan mayores precisiones oficiales.

¿Y los dirigentes del fútbol entrerriano qué dicen? La mayoría opina que no estaban enterados de la reunión, otros que se trata de una foto más y los optimistas mencionan que “es positivo porque en AFA a Entre Ríos lo miraban de reojo por el tema Frigerio”.

Atando cabos. Frigerio está cerca de cerrar una alianza estratégica con el presidente de la Nación Javier Milei. Tapia (mejoró su vínculo con Milei tras un acercamiento en enero último) se muestra con Frigerio, pero además con otros referentes políticos del interior. Tapia muestra nuevamente su poder en el interior donde genera apoyos al margen del descreimiento por torneos de dudosos arbitrajes como en el Regional Amateur y Federal A, aportes económicos y ahora la Copa País una suerte de Copa Beccar Varela de antaño.

El futuro responderá la pregunta. Si Tapia se suma al equipo de Frigerio o Frigerio al de Tapia. Todo puede pasar en la política. O en el fútbol.

Edición Impresa