Busti entregó aportes, firmó convenios y recorrió obras en Concepción del Uruguay

El gobernador Jorge Busti, en el marco de la campaña proselitista, entregó aportes a diversas entidades públicas, firmó convenio para efectivizar la construcción de viviendas y recorrió diversas obras, entre ellas la de Defensa Sur, en su visita a Concepción del Uruguay. Hará lo propio en San Justo, Caseros, Herrera y Basavilbaso por la tarde. El mandatario entrerriano se mostró optimista ante los resultados que se desprenderán de la investigación de los especialistas del Banco Mundial. No obstante, el jefe de Estado provincial remarcó que la postura que sostiene el Gobierno provincial no es en contra del pueblo y el Estado uruguayo. Citó entonces los múltiples lazos que unen al pueblo argentino y uruguayo.

Busti dijo además que pasadas las elecciones se realizará una movilización a la Embajada de Finlandia, de la cual destacó el elevado nivel de transparencia en sus antecedentes, además de seguir promoviendo diversas acciones de concientización.

Otros asuntos

“En pocos días de concluirán los trabajos en el Hospital Justo José de Urquiza”, prometió el mandatario entrerriano, no sin antes advertir que “no se inauguraron las obras antes para que no se tome como una acción electoral”.

Párrafo aparte dedicó el mandatario a los aportes que destinó el gobierno provincial a diversas instituciones de Concepción del Uruguay. Indicó entonces la apertura de la licitación de las obras en al escuela Nº 110, los pliegos para la Escuela Buenos Aires, y la firma del convenio por el cual personas que no cuenten con recibo de sueldo accederán a tener su propia vivienda mediante el aporte de la provincia y el municipio.

También se entregaron los certificados a los docentes que realizaron un curso de capacitación organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, en el marco del Programa provincial “Hacia una escuela segura”.

Mediante la entrega de la Resolución 2841 a la supervisora departamental de escuelas, se aprobó el funcionamiento del séptimo año de la EGB, en la Escuela Granja Municipal Carlos María Scelzi.

Aportes

En su visita a La Histórica, el gobernador entregó 76.080 pesos para ampliación de aulas a la cooperadora de la Escuela Nº 6 de Colonia Perfección; 113.558 pesos a la cooperadora de la Escuela Nº 88 de Colonia Elías para la ampliación de aulas y galería; 15 mil pesos al club agrario social y deportivo Rocamora; 10 mil pesos a la cooperador de la Escuela Nº 110 para la adquisición de equipamiento informático; y 50 mil pesos recibió la Asociación de Lucha contra el Cáncer.

También el gobernador dijo sobre a la obras de Defensa Sur que es un trabajo que demandó 31 millones de pesos. Sobre este tema, fue el presidente municipal el que explícitamente dio su agradecimiento al gobierno provincial. “Esta obra cambiará integralmente a la zona sur de nuestra ciudad”, sostuvo Marcelo Bisogni.

Al concluir las actividades previstas, el gobernador ofreció una conferencia de prensa en la que se refirió a “su moderado opitimismos” por la resolución y el dictamen que se desprenda de la visita de la comitiva del Banco Mundial a Gualeguaychú.

Confirmó la posibilidad de algunos cambios en el gabinete una vez pasada las elecciones del próximo domingo, producto del análisis que se realizará de la gestión hasta el momento.

En lo que refiere al tema de las papeleras, el mandatario respondió a una consulta sobre el futuro de la Comisión Administradora del Ríos Uruguay (CARU). “No estuvo a la altura de las circunstancias por lo cual la Cancillería, con el aval del presidente, de producir cambios en esa entidad”.

También se detuvo en las ventajas que acarrearía una reforma constitucional a nivel institucional al mencionar el Consejo de la Magistratura, la revocatoria de mandatario, entre otros temas.

Edición Impresa