Sección

Finalizó el primer Encuentro Entrerriano de Artes Visuales en Chajarí

Participaron más de 60 artistas de distintas localidades de la provincia. Durante tres días hubo exposiciones, surgidas de una convocatoria abierta, capacitaciones y mesas de trabajo. El cierre fue este domingo con un festival. Lo organizaron la Secretaría de Cultura y el municipio de Chajarí.

Al evaluar los alcances de la iniciativa, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, valoró el "trabajo conjunto con los gobiernos locales para federalizar la cultura y generar espacios de integración para los artistas, vinculando también a la comunidad".

En tanto, el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, destacó: "Es un orgullo concretar este encuentro con el arte entrerriano y que pueda participar nuestra comunidad. Agradecemos a la Secretaría de Cultura y al Gobierno de Entre Ríos por este trabajo colaborativo".

Por su parte, el artista local Alejandro Fangi indicó que la edición "fue muy positiva" y deseó: "ojalá se pueda sostener en el tiempo".

Mesa de trabajo

Durante el Encuentro se desarrolló una mesa de trabajo denominada "Trama viva del territorio visual. Diagnóstico creativo y federal de las artes visuales en Entre Ríos". Uno de los coordinadores, Sergio Otero, explicó que se buscó "conocer un estado de situación de cada región para proponer un abordaje". Asimismo, la también coordinadora Diana Campos, añadió: "La idea es pensar los lenguajes visuales, identidades, necesidades y problemáticas, y en asamblea, poder encontrar el camino".

Festival

Este domingo, el cierre se concretó con un festival en la Estación del Ferrocarril. Vecinos de Chajarí y artistas disfrutaron de talleres y propuestas relacionadas al dibujo y las artes visuales, juegos, música en vivo y feria.

El Encuentro Entrerriano de Artes Visuales es parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa), una propuesta itinerante de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que reúne distintas actividades culturales con presencia en distintos puntos de la provincia.

Edición Impresa