Sección

La ONU advierte sobre la independencia judicial en Santa Fe y exige cambios en la Reforma Constitucional

Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de magistrados de las Naciones Unidas.

La ONU notificó al Gobierno nacional sobre posibles violaciones a estándares internacionales por el régimen disciplinario de fiscales en Santa Fe. La advertencia llega en plena Reforma Constitucional, y exige cambios urgentes para garantizar la independencia del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, envió una comunicación oficial al Gobierno argentino señalando que el actual sistema de designación y remoción de fiscales en Santa Fe no se ajusta a los estándares internacionales de derechos humanos.

Según la ONU, el régimen vigente -establecido por la Ley 13.807- permite que la Legislatura provincial investigue, acuse y sancione a fiscales sin control judicial, lo que abre la puerta a presiones políticas y vulnera el derecho al debido proceso.

Cuestionamientos al régimen disciplinario

El documento destaca que la política se quedó con el régimen disciplinario en 2018, cuando se aprobó sobre tablas -sin debate- una modificación impulsada por el senador Armando Traferri, en medio de investigaciones por subsidios irregulares en el Senado provincial.

La ONU también objetó:

El uso del juicio político como mecanismo de remoción de fiscales, reservado habitualmente para otras figuras institucionales.

La discrecionalidad del Poder Ejecutivo para designar fiscales y subrogantes sin orden de mérito ni criterios objetivos, exponiéndolos a decisiones políticas.

La vigencia de la resolución interna 803/2018, basada en una ley derogada y sin publicación oficial, que carece de validez legal y vulnera el derecho a la defensa.

Oportunidad en la Reforma Constitucional

El pronunciamiento coincide con el debate por la Reforma Constitucional en Santa Fe, que para la ONU representa una oportunidad histórica para garantizar un Ministerio Público independiente, con autonomía funcional y autarquía financiera, tal como establece la Constitución Nacional.

“La falta de independencia funcional mina la confianza en la justicia y abre la puerta a la impunidad”, advirtió la relatora, según la información que dio a conocer Uno Santa Fe.

La ONU pidió que el Gobierno nacional traslade estas recomendaciones a las autoridades provinciales y advirtió que el incumplimiento podría derivar en responsabilidades internacionales para el Estado argentino.

Edición Impresa