
El director General de Producción Animal, Marcelo Barrera, reconoció que es “difícil” que el Frigorífico Santa Elena comience a funcionar en el mes de junio, al afirmar que “si bien las obras avanzan y hay mucha inversión hecha, ola velocidad de estos trabajos no se corresponde ni con la ansiedad de la gente de Santa Elena ni con las expectativas que tiene el gobierno, por lo que a este ritmo quizás a duras penas se llegue a esa fecha”.
En diálogo con la Agencia Periodística Federal, el funcionario explicó que el pasado martes participó de una inspección en la planta frigorífica de Santa Elena, para constatar el progreso de las obras necesarias para ponerla en funcionamiento. De la recorrida participó también el responsable de la empresa, Carlos Molfese, quien le transmitió “que seguramente en mayo estarán haciendo una faena de prueba y que el dueño del frigorífico los emplazó para que a mediados de año el frigorífico esté funcionando”.
Sin embargo, adelantó que “de alguna manera la velocidad de estos trabajos no se corresponde ni con la ansiedad de la gente de Santa Elena ni con las expectativas que tiene el gobierno, por lo que a este ritmo de trabajo que hoy se ve, quizás a duras penas podría llegar a funcionar en junio. Pero lo veo difícil”.
En ese sentido, Barrera indicó que en la visita anterior realizada en diciembre “vimos el comienzo de algunas obras que hoy están avanzadas, fundamentalmente lo que hace a playa de faena, el sector de menudencias, el sector de cámaras de frío. Allí se puede apreciar que las obras continúan y que vienen avanzando. También se ve que ha avanzado bastante en todo lo que es la línea de carne cocida, de enlatado”, explicó.
“La planta avanza. Hay mucha inversión hecha, están los equipos de frío, de aire comprimido, del sistema de vapor, las calderas, todo está funcionando. Hay una inversión importante, y esto dice que evidentemente la intención no es otra que ponerlo en funcionamiento”, manifestó más adelante el funcionario provincial.
Por otra parte, reconoció que “no existe cláusula de retroventa” en las escrituras de traspaso del frigorífico a manos de Sergio Taselli, por lo que sostuvo que al ser la planta “propiedad de un empresario privado, el gobierno puede sugerir pero no puede tomar ninguna acción. Se le puede pedir al empresario que se imprima mayor velocidad al trabajo, en función de las necesidades del pueblo de Santa Elena y de la producción ganadera de que esto entre a funcionar. Pero no hay una cláusula que obligue a que esto suceda”.
Finalmente, Barrera garantizó que “el gobierno no cederá en el contralor de la marcha de las obras. Las instrucciones del gobernador (Jorge Busti) son que periódicamente se visite la planta, se inspeccione el grado de avance de obra, que es lo que hicimos anteayer”.