
El zaguero nacido en Gualeguaychú, Diego Herner, seguirá formando parte del plantel de Gimnasia y Esgrima de La Plata con vistas al inicio del Torneo Apertura de fútbol. Es que tras el alejamiento del defensor Marcelo Goux a Colón de Santa Fe, mucho se imaginaron que el cuerpo técnico encabezado por Pedro Troglio solicitaría a la dirigencia reforzar ese sector del equipo, aunque tal cuestión no parece ser una preocupación del DT. Pese a que Gimnasia fue el equipo más goleado del torneo que terminó, entiende el técnico que las fallas fueron de varios aspectos del grupo, y no específicamente por una falencia de la última línea. En consecuencia, se queda Diego Herner, que no tiene arreglado su contrato y por ahora queda libre en junio. Aunque hay intenciones de llegar a un acuerdo con el jugador.
La partida de Marcelo Goux no motivó a un pedido expreso del conductor mens sana para que llegue un defensor. Cuenta con Landa, San Esteban, Gentilletti, la opción de retrasar a Semino, y el nombrado Herner.
Pero pese a no ser una de las prioridades en la lista que tiene la dirigencia, las autoridades buscan un defensor para el plantel albiazul, destaca El Día.
La increíble historia del pibe Herner
Llegó en silencio, casi ni se le conoce la voz. Es un producto auténtico del esfuerzo personal. Fue abanderado en la escuela en su ciudad natal y un día cayó en Estancia Chica, para probarse. Fue hace pocos meses. Quedó y... en seis meses dio el salto: Griguol ya lo puso en primera. Debutó contra Unión y ahora jugará su primer clásico platense. Parece un cuento de hadas, pero es la historia del pibe Diego Herner, el entrerriano Herner. Una historia que merece ser contada.
En la previa del campeonato de la temporada 2001, el comentario entre los más fanáticos hinchas del Lobo era la presencia de "un pibe alto que va bien de arriba", de acuerdo a las frases que se escuchaban cerca de los alambrados de los campos de Estancia Chica. Es que se trataba de un verdadero desconocido, que de un momento a otro pegó el salto que todo jugador de inferiores anhela.
Lo más curioso es que logró saltear algunas etapas -no jugó en el equipo de reserva- merced a las condiciones que le demostró al cuerpo técnico de primera cada vez que le tocó trabajar con el equipo superior. De hecho, el primer paso adelante se dio cuando Griguol y Perrone –por entonces responsables del cuerpo técnico Tripero- tomaron la decisión de subirlo a trabajar con ellos, luego de las buenas recomendaciones que llegaron de boca de Marchesini y Di Plácido.
Del litoral hasta Abasto
Final de la década del ochenta. Una ciudad conocida por sus ritmos y sus famosos carnavales, donde el básquet es una verdadera pasión. Sin embargo, el fútbol siempre pasó por la cabeza de Diego Herner (nacido el 31 de julio de 1983), quien desde muy chico se volcó a esa disciplina en su Gualeguaychú natal, hace ya más de diez años.
Como toda historia distinta, el comienzo de su carrera también fue distinto. El papá del zaguero mens sana, Armando, contó en un diálogo imperdible que mantuvo con el programa El Equipo Deportivo de la radio La Redonda que "Diego cuando empezó jugaba de número 7". Está claro que después se fue retrasando, hasta su actual puesto de marcador central. Las condiciones le permitieron ir escalando posiciones rápidamente, logrando jugar una temporada completa como titular en la primera de Central Entrerriano, por la liga local, con tan solo 16 años. Toda su carrera como amateur fue en el mismo club, conocido en nuestra ciudad por los enfrentamientos ante Gimnasia en básquet, por el TNA.
En enero de 2001 llegó su chance, luego de una recorrida que hizo el club buscando valores en el interior del país. Fue exigido a fondo en Estancia Chica y los responsables del fútbol amateur no dudaron en ficharlo, confiando en su futuro. Con la llegada a nuestra ciudad, el único escollo que tuvo que superar fue el desarraigo. Su mamá, Rosa, contó que "siempre fue un chico muy familiero, pero su madurez le permite valerse por sí solo y dedicarse al fútbol que es lo que más le gusta. En la familia nos sentimos orgullosos de él, porque además de entrenar nunca descuidó los estudios y prometió que este año va a terminar el secundario", dijo emocionada.
El perfil bajo es una costumbre para el chico de Gualeguaychú, que no quiere apresurarse, ni pisar en falso. Tal es así, que todavía no concedió notas luego de su debut en primera división, quizá debido a un profundo respeto por algunas cosas que habitualmente les va marcando Timoteo a los juveniles a los que le toca dirigir, rememora una nota de El Día.
El presente del juvenil marcador central del Lobo tomó mayor trascendencia debido a su casi segura presencia en el clásico del domingo ante Estudiantes –en referencia a un clásico jugado en agosto de 2001-. Entonces es probable que sus padres puedan verlo por primera vez con la camiseta de Gimnasia dentro del rectángulo de juego principal, gracias a la solidaridad de algunos platenses. La posibilidad surgió luego de las palabras de los padres del juvenil en la radio La Redonda, donde contaron que por una cuestión económica se les hacía imposible llegar hasta La Plata. Como tampoco pudieron ir hasta Santa Fe para verlo debutar. Lógico: el padre de Herner es uno de los castigados por la desocupación y los mangos son escasos en la casa. Pero rápidamente se produjeron distintos llamados de platense dispuestos a dar una mano.
Concretamente, el dueño de un hotel de la zona de la estación invitará a Armando Herner y su señora a viajar a nuestra ciudad, mientras que en el club (por una gestión del contador Héctor Cacace) también arbitrarán los medios para que puedan estar el domingo en 60 y 118.
En definitiva, esta es una de las tantas historias que se dan en el fútbol, donde muchos construyen su futuro de la mano del esfuerzo.