
Argentina afrontará este sábado en Nueva York una nueva ronda de diálogo con Uruguay por el conflicto pastero, durante la que confirmará su “apertura” a la búsqueda de “consensos”. Aunque el Presidente, Néstor Kirchner, admitió que la pastera de Botnia no se relocalizará, y que la solución de la discordia se dirimirá en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. En ese marco, el jefe de Gobierno, Aníbal Fernández, ratificó que “sobre el lugar de radicación” de la planta finlandesa “no hay más que hablar” con el gobierno uruguayo, ya que “hay un punto de desencuentro” entre ambos países. En cuanto al optimismo sobre una posible vía de resolución, puntualizó que desconoce los contenidos de una supuesta propuesta. “No se bien si hay algo nuevo que se nos pueda plantear en estos días”, señaló.
Fernández dijo que el gobierno argentino “no cree que por vía del diálogo” se pueda determinar la relocalización de la pastera de Botnia en Fray Bentos, que representa uno de los ejes del pleito.
“Allí tenemos un punto de desencuentro claro, y entendemos que esa ha sido una radicación inconsulta y violatoria del Tratado del río Uruguay”, remarcó el funcionario nacional.
Fue así como precisó declaraciones que ayer hizo Kirchner en Nueva York, en las que afirmó: “La planta ya está ahí, no hay nada más que hacer sino esperar a La Haya”.
“Lo que el Presidente está planteando es que eso difícilmente se pueda resolver por vía de negociación, pues efectivamente allí siempre encontramos un punto de desencuentro con Uruguay”, insistió.
Sobre una posible vía de solución del conflicto, dijo: “No se bien si hay algo nuevo que se nos pueda plantear en estos días”.
Explicó también que antes de viajar a Nueva York, habló con el gobernador electo de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para explicarle la “situación en la se está, que no es ni más ni menos que la que siempre se ha dicho”.
Finalmente, instó a “trabajar con prudencia”, ya que es “un reclamo que tiene todas las dificultades propias de una contienda que esta sometida a la jurisdiccion internacional”.
La reunión se producirá desde las 11.30 (12.30 de Argentina) en la residencia del embajador español ante las Naciones Unidas, Juan Antonio Yáñez Barnuevo, que oficia de facilitador, informó Télam.