
"Fin de semana a full en todo Entre Ríos con una impresionante cantidad de turistas. Es una gran alegría saber que las familias apuestan a pasar unos días de felicidad en la provincia de uno. Sintámonos orgullosos por eso y sigamos trabajando duro para que vuelvan y para ofrecerles más cada día", expresó el mandatario en La Histórica. Este domingo se abrió a los vecinos y turistas el puente de la Isla del Puerto de Concepción del Uruguay, que tiene una extensión de 210 metros. Se invirtieron 150 millones de pesos incluido el recorrido de 2450 metros en el islote, la construcción de veredas y bici senda, paradores con sanitarios y lugares para cantinas o restaurantes.
Entre Ríos registró un 90 por ciento de ocupación inicial y tuvo picos del 100 por ciento en la mayoría de las ciudades. “Este excelente fin de semana demuestran que cuando el gobierno tiene definiciones claras de tener al turismo como política de estado, se logran estos resultados”, aseguró por su parte el ministro de Turismo, Hugo Marsó.
Conforme con el trabajo en común de públicos y privados, dijo que "la gente vino a disfrutar de este nuevo fin de semana largo y ya planificar sus lugares para la próximas vacaciones de verano. Entre Ríos se transformó en una provincia de oportunidades, tanto para descansar, como pasar un tiempo en familia en un lugar privilegiado y también, y muy importante, para descubrir una provincia que le da grandes opciones para pensar en invertir, y de hecho lo están haciendo”, remarcó el funcionario.
Datos nacionales
Más de un millón de personas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país. La ocupación hotelera rozó el 100 por ciento, mientras que se estima que el gasto de los turistas rondó los 829 millones de pesos. Las ventas minoristas mejoraron 3,5 por ciento respecto al mismo feriado largo del año anterior.
"Recibimos excelentes noticias desde los distintos destinos turísticos del país, lo cual confirma el éxito que el ordenamiento de los feriados largos ha tenido en el desarrollo del turismo interno, y su consecuente beneficio para el resto de las actividades económicas, contribuyendo al desarrollo de las economías regionales", afirmó Oscar Ghezzi, titular de la Cámara Argentina de Turismo.
Con destinos turísticos que alcanzaron niveles de ocupación hotelera cercanos al ciento por ciento, y un impacto económico acumulado anual estimado en 6.500 millones de pesos, el fin de semana largo correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural es el cuarto en superar la barrera del millón de turistas en lo que va del año (junto con Carnaval, Semana Santa y el feriado del 20 de junio).
La ocupación hotelera en los diferentes destinos del país muestra cifras alentadoras respecto de lo que puede suceder en las próximas vacaciones, teniendo en cuenta que muchos turistas aprovecharon para ya señar los inmuebles que utilizarían.