Copa Argentina: Viale FBC fue efectivo en los penales y avanzó

En líneas generales, el encuentro fue deslucido. Los primeros minutos fueron combativos. Con el 4-4-2 el entrenador visitante trató de cerrar los circuitos futbolísticos de Viale FBC que propuso de entrada un 4-3-1-2. La pelota anduvo mucho por el aire y poco por la tierra para ofrecer sociedades.

Sosa estuvo cerca de Rodríguez y Troncoso a centímetros de Simon para presionar en los intentos de traslados de los locales. Atento a esto, Dipangracio respondió con cerrar a Segovia hacia el centro y recostar a Pablo Rodríguez más sobre la franja derecha. De esta forma el segundo tuvo algo más de contacto con la redonda.

La visita se diluyó y sin mucho peligro, pero con remates de larga distancia buscó aproximarse al arco rival. De esta forma logró que la pelota esté más sobre campo vialense. Sobre la media hora, el local se amigó un poco más con el balón y ganó espacio territorial.

Pero a los 36’ se calentó el partido. Nickel quedó tendido en el piso y se armó una escaramuza entre los protagonistas. El juego estuvo detenido hasta los 45’, cuando se reanudó post expulsión de Mealich.

Nada cambió en la segunda etapa. Carro mandó a la cancha a Trinidad para darle algo más de volumen a la parte ofensiva, mientras que Fleitas ingresó para ubicarse sobre la derecha en defensa. Y en el movimiento de piezas subió a Piñeyro como volante por izquierda.

El DT plantó el dibujo 4-3-1-1, que se reciclaba a 5-3-1 a la hora de retroceder. Dipangracio sacó a Giménez, mandó a la cancha a Schonfeld como enganche y adelantó a Rodríguez. Sin embargo, el juego siguió por los carriles de lo deslucido.

La V se desordenó por momentos y no supo abrir los caminos para llegar al área. El Pompeyano hizo su negocio, aguantó y trató de meter el juego en el freezer. La entrada de Siebenlist por Escobar, para sumar gente al armado del juego le dio algo de claridad a Viale FBC, pero no fue suficiente para abrir el cerrojo defensivo del Cole.

Entonces la historia se encaminó a los penales, donde los guantes de Rodríguez volvieron a transformarse en héroes, para una nueva alegría del conjunto vialense, señala El Diario.

Foto: El Diario

Edición Impresa