Reconstruirán un crimen ocurrido en Gualeguaychú, en un cruce entre hinchas y la Policía

Finalmente, el juez de Garantías Mariano López resolvió hacer lugar a la solicitud, la cual deberá producirse en los próximos días, cuando el Ministerio Público Fiscal disponga de una fecha.

Con esta medida lo que se intentará develar es qué fue lo que ocurrió en la Navidad de 2013. Se realizará paso a paso una teatralización de los hechos, de manera tal que se pueda avanzar en la investigación que tiene involucrado a seis policías, que actuaron en esa madrugada.

De los seis uniformados que participaron en el procedimiento, cuatro de ellos arrojaron resultado positivo en las pruebas de dermotest, mientras que en las armas secuestradas los resultados fueron similares en cinco de ellas.

En el legajo judicial habría testimonios que indican que fueron los funcionarios policiales los que dispararon contra Bruno Rodríguez y las balas que le causaron la muerte, si bien no se encontraron los plomos en la escena, coinciden con el calibre utilizado por la Policía.

Navidad fatal

La madrugada del 25 de diciembre de 2013 murió Bruno Rodríguez, un joven de 20 años que recibió dos impactos de bala en un enfrentamiento con la Policía, luego de haber protagonizado una pelea entre hinchas de Sarmiento y Defensores en la esquina de Gervasio Méndez y Pasteur.

Al ser miembros de la Policía los que repelieron la agresión y derribaron al joven, surgieron quienes dijeron que el arma se la había plantado los uniformados. Para evitar cualquier tipo de suspicacia, la fiscal Carolina Costa dio intervención a otra fuerza de seguridad, en este caso Gendarmería, para que realizara las actuaciones criminalísticas y pericias.

Tres oficiales y tres suboficiales de la Policía de Gualeguaychú quedaron en el ojo de la tormenta. Se les secuestraron las armas, que fueron sometidas a pericias, pero al carecer de elementos técnicos el Escuadrón 56, muchas pruebas fueron remitidas a Paraná y a Santa Fe.

Un resultado fue concluyente, la prueba de dermotest practicada en la víctima arrojó resultados positivos. Esto quiere decir que había rastros de pólvora en la mano de Bruno Rodríguez, pero para el abogado que representa a la familia del muerto, esto no es concluyente.

Apuntan a la Policía

A mediados de julio, Vitale brindó una entrevista a El Día y aseguró que Rodríguez “fue víctima de un gatillo fácil”. “Los dos proyectiles que extrajeron del cuerpo de él son de 9mm y se corresponden a las armas de la Policía”, deslizó el abogado y agregó: “Todos los testigos coinciden en que Bruno no tenía arma de fuego en su mano”.

Reiteró que “la Policía disparó a matar, porque uno de los proyectiles pegó en el lado derecho del cuerpo, afectándole el pulmón y el corazón se dijo en la autopsia y el otro pegó en la ingle, cerca de la arteria femoral”.

“La Gendarmería dice lo del dermotest, pero los testigos dicen que cuando Bruno cayó la Policía puso una especie de sabana tapando el cuerpo y vieron que personal policial tocó el cuerpo antes de la llegada de la Gendarmería, por eso la sospecha. Más allá de eso, en nada se justifica que la Policía utilizó el arma reglamentaria para matar y no para disuadir”, manifestó.

Edición Impresa