
En la noche de este jueves se realizó la presentación oficial de los nadadores que competirán el domingo en la Villa Urquiza-Paraná, por la primera fecha del Grand Prix 2015, que impulsa la Federación Internacional de Natación (Fina), y que unirá los balnearios municipales de ambas localidades entrerrianas.
La reunión tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Entre Ríos y del acto participaron autoridades del Gobierno de Entre Ríos, las Municipalidades de Paraná y Villa Urquiza, y la delegación local de la Prefectura Naval Argentina (PNA). Junto a ellos, dirigentes deportivos, especialmente de la natación, invitados y público, da cuenta El Diario.
Tras la lectura de las salutaciones, se inició la presentación de cada uno de los participantes, que representan a 10 naciones de América, Europa y Asia. Uno a uno desfilaron hasta ubicarse al lado del panel de autoridades, recibiendo una calurosa bienvenida de parte de los asistentes.
Los múltiples ganadores de la maratón Hernandarias-Paraná (que es reemplazada por la actual prueba) Pilar Geijo y Damián Blaum fueron los más aplaudidos entre los visitantes, y con algo más de énfasis se saludó a los entrerrianos Mauricio Gatica y Fausto Brondo, como también a los santafesinos Vanesa García y Luciano Sales Rubio.
Sin pausa, comenzaron las breves declaraciones de los panelistas, obligados por la escasez de aire acondicionado en el salón, por una inoportuna falla en el sistema de refrigeración.
Alberto Sampayo, de la asociación Barrancas del Paraná –organizadora de la prueba–, dio la bienvenida formal a los Colosos del Paraná y agradeció a todos los colaboradores que hacen posible la carrera: “Buscamos una carrera atractiva para todos, tanto para los nadadores como para el público. Incorporamos los cambios en las medidas de seguridad y así fue como asumimos este nuevo recorrido, que llamará la atención por su complejidad. Aspiramos a tener una excelente jornada del domingo y que se vayan con el mejor recuerdo”, deseó.
Alberto Gastiazoro, el intendente de Villa Urquiza, agradeció a la organización por elegir a su comuna para ser el sitio de largada y también se sumó al augurio: “Éxitos para todos los participantes”.
A su turno, el ministro de Comunicación y Cultura de Entre Ríos, Pedro Báez, anheló que los protagonistas pasen “días muy buenos” y calificó a esta edición de “histórica” al ingresar en el calendario mundial. Además, pidió reconocimiento para los referentes de la organización, “que lograron la continuidad de una prueba en el escenario internacional”.
Y agregó: “Todos estos espectáculos tienen que ver con la valoración este hermoso y enorme recurso, que es el río Paraná. Con estas actividades, la capital entrerriana se ubica como una de las destacadas de la Argentina”, redondeó.
Por último, la intendenta Blanca Osuna se sumó al reconocimiento a todos los colaboradores y lo argumentó. “Ellos posibilitan que haya nadadores destacadísimos y grandes promesas, que motivan a nuestros jóvenes a practicar deportes. Desde la Municipalidad invertimos con fuerza en el deporte y la cultura y ésta (por la maratón acuática) es una de esas expresiones destacadas”, expuso.
En ese sentido, puso a los olímpicos Damián Blaum (Argentina) y Erwin Maldonado (Venezuela) como ejemplo “de compromiso y tesón”, y anheló: “Que nuestros jóvenes compitan en su nivel en futuras ediciones de la Villa Urquiza”.
Foto: El Diario.