Acuerdo entre Cultura y PAMI para reactivar la industria cultural

El Ministerio de Cultura, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, impulsó la firma de un Convenio Específico de Colaboración con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), con el propósito de estimular y promover las industrias del cine y el teatro a través de promociones y descuentos consignados a una gran variedad de rubros artísticos.

Esta política pública se lleva a cabo en el marco del acompañamiento de la vuelta a las actividades presenciales del sector cultural y a la actividad económica que se viene impulsando desde el gobierno nacional.

Gracias al convenio suscripto entre el Ministerio de Cultura y PAMI, el nuevo programa de descuentos beneficiará a más de 5 millones de personas –y se suma a “Beneficios PAMI”–, para de esa forma garantizar que sus afiliados/as puedan acceder a las ofertas de la industria audiovisual con descuentos 2x1, y a dos (2) entradas gratuitas por mes en las principales cadenas de cines del país.

En lo referido al sector teatral, se desarrollarán funciones exclusivas para PAMI y habrá beneficios de 2x1 para obras específicas que serán seleccionadas por el Instituto.

Para acceder a estos beneficios, se debe ingresar al sitio beneficios.pami.org.ar, y descargar los cupones de descuentos que podrán ser utilizados en una amplia red de comercios adheridos como farmacias, cadenas de supermercados y cines, salas de teatros, centros de belleza y estética, locales de gastronomía. También en tiendas de ropa y calzado, casas de accesorio para el hogar, negocios de artículos de óptica y jugueterías.

El lanzamiento fue realizado el día viernes 17 de diciembre en el cine Atlas de Buenos Aires, donde participaron por el ministerio de Cultura, el ministro, Tristán Bauer, la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, la directora nacional de Promoción de Proyectos Culturales, Agustina Balduzzi, y el director de Innovación Cultural, Ariel Diresse. Por el lado de PAMI, estuvo presente su directora ejecutiva, Luana Volnovich, y el subdirector ejecutivo del Instituto, Martín Rodríguez. Participaron además, otros/as funcionarios/as de ambos organismos, productores/as teatrales, representantes de las principales cadenas de cines del país, y más de 80 personas beneficiarias de PAMI, quienes además pudieron disfrutar de la proyección de la película argentina “Ex casados”, primer film nacional grabado luego de la pandemia del Covid-19.

El cuidado de la salud implica un conjunto de prácticas que incluyen tanto el acompañamiento profesional como los aspectos sociocomunitarios que refieren a la vida de los y las adultos/as mayores. Es por esa razón que esta política pública se inscribe en los Beneficios PAMI y apunta a fomentar el autocuidado, los hábitos saludables, la recreación, el ocio, el compartir en comunidad y fundamentalmente, a generar posibilidades a favor del envejecimiento activo y positivo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general