Comienza en abril un nuevo año de la Diplomatura en Género en la UTN Paraná

Una iniciativa de Acción Educativa Santa Fe y la Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El sábado 9 de abril dará inicio una nueva cohorte de la Diplomatura de Formación en Género desde la perspectiva de los Derechos Humanos, una iniciativa que Acción Educativa Santa Fe y la Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) impulsan desde hace varios años.

El objetivo general de la esta Diplomatura es facilitar el acceso a los marcos conceptuales sobre Género para entender y reflexionar acerca de los dispositivos culturales que sostienen nuestros imaginarios, prácticas y matrices, y contribuir así al proceso de actualización de conocimientos de las disciplinas sociales y humanas desde la perspectiva de los derechos de las mujeres y las disidencias.

El soporte teórico y metodológico que sustenta esta propuesta es la de la Educación Popular, cuyo eje primordial es impulsar un compromiso ético político que implica el ejercicio constante de ampliar la conciencia, teniendo una mirada crítica de la realidad. Una manera de pensar estrategias de transformación buscando situaciones de mayor igualdad y justicia.

MODALIDAD VIRTUAL Y PARTICIPATIVA

La modalidad de esta Diplomatura es virtual en la mayoría de su desarrollo y, por lo tanto, abierta a la participación de organizaciones sociales y civiles de Argentina, el MERCOSUR y América Latina, como así también interesades en abordar y/o profundizar en este abordaje. Consta de 8 Módulos a desarrollarse en dos encuentros sincrónicos al mes (los sábados cada 15 días)  y actividades asincrónicas en el campus virtual, acompañadas de videos, bibliografía y material pedagógico seleccionado, haciendo un total de 170 horas de formación con acreditación universitaria.

FACILITADORES Y A QUIENES ESTÁ DIRIGIDA

La planta docente está conformada por personas muy calificadas en las distintas temáticas. Esta Diplomatura está dirigida a agentes de desarrollo, profesionales de la educación de todos los niveles, profesionales de la salud ( enfermería, obstetricia, ginecología , medicina general y familiar), profesionales de la Comunicación Social, el Trabajo Social y la Psicología, operadores/as de programas de gobierno y/o políticas públicas, tomadores/as de decisiones, militantes sociales y de organismos de DDHH, sectores académicos, profesionales y trabajadores/trabajadoras de la Justicia y las fuerzas de seguridad, organizaciones sindicales y sociales,  estudiantes avanzados/as de diferentes ámbitos universitarios y personas con interés  en la temática.

DATA DE INTERÉS

Acredita

UTN Facultad Regional Paraná

Fecha de Inicio

09 de abril de 2022

Duración

 De abril a noviembre- sábados de 09:00 a 13 horas

Costos

- Residentes en Argentina: Pago total $ 24.000

- Pago por módulo/encuentro: $ 3000 por Encuentro.

Condiciones de Admisión

Poseer estudios secundarios completos.

Temas a abordar

Patriarcado. Capitalismo. Globalización - Introducción a los Estudios de Género - Construcción de Subjetividades – Las múltiples violencias y los marcos normativos internacionales y nacionales existentes - Políticas Públicas - Género y sexualidad - Género y Trabajo – Género y medios de comunicación – Género y ciencia

Requisitos para la aprobación

a.     Asistencia completa (09:00 a 13:00) al Encuentro sincrónico

b.    80% de Asistencia

c.     Entrega en tiempo y forma de los trabajos solicitados

d.    Presentación y defensa de un Proyecto de intervención

Desarrollo:

1º encuentro: 09 de abril, encuentro de lectura 23 de abril

2°encuentro: 7 de mayo, encuentro de lectura 21 de abril

3° encuentro: 4 de junio, encuentro de lectura 18 de abril

4° encuentro: 2 de julio encuentro presencial

5° encuentro: 6 de agosto, encuentro de lectura 20 de agosto

6° encuentro: 3 de septiembre, encuentro de lectura 17 de septiembre

7° encuentro: 1 de octubre, encuentro de lectura 15 de octubre

8° encuentro y ultimo: 19 de noviembre.

Para más información y/o pautar entrevistas:

Acción Educativa Santa Fe

Tel/ WS: Lic. Luciana Basso: +543426221312 – Lic. Mariana Suarez: 3426101881.

E-mail: diplomadosaccioneducativasf@gmail.com

UTN - Facultad Regional Paraná.

Link para inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckKA-Y3ajsz-WPOACWXljk64Rq1ljP...

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general