La obra “El Ángel de la Valija” se presenta este domingo en La Vieja Usina

La función se realiza en el marco del Ciclo Domingos de Teatro en La Usina, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, a través del centro cultural provincial. La entrada será gratuita, y el ingreso por orden de llegada.

Este domingo a las 20 se presentará en el centro cultural y de convenciones La Vieja Usina "El Ángel de la Valija" de la compañía Toia&Callaci (Rosario).

Sinopsis

Un cuerpo, una tela, un bastón, una valija y un actor para contar nuestro tiempo, donde lo superfluo, lo intangible y lo incomprensible nos persigue. Esta es la historia de un hombre común, que es designado para un trabajo extraordinario: ser un Ángel. Severo Callaci se vale del juego de la actuación para representar 10 personajes que cuentan una historia entre el cielo y la tierra, el apego y la libertad. Un teatro popular para emocionarse y reírse.

Sobre el grupo

La compañía Toia&Callaci nace en la ciudad de Rosario (Argentina), con los directores, actores y creadores teatrales Agustina Toia y Severo Callaci. Trabajan en la creación y producción de sus espectáculos, dictando además seminarios internacionales de entrenamiento en todo el mundo, proponiendo una búsqueda poética propia a través del teatro físico (proveniente de diferentes lenguajes teatrales), el abordaje de lo poético y lo popular.

Han participado de Festivales Internacionales, recibido premios y realizado giras y trabajos escénicos en Italia, Suiza, Alemania, Bélgica, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Cuba, España, etc

Actualmente giran con el espectáculo “El Ángel de la Valija” y con “Las Juanas, una herejía cósmica” inspirado en el universo femenino, estrenada en Rosario en octubre de 2021.

Trayectoria de la obra

Estrenada en octubre del 2017, la obra lleva más de 110 funciones realizadas en 12 países  diferentes. En el 2019 “El Ángel de la Valija” es traducida al italiano para realizar una gira por  Italia y Suiza con 18 presentaciones en diferentes ciudades (Locarno, Roma, Napoli, Perugia,  etc), en Julio y agosto del 2019 es seleccionado en diferentes Festivales internacionales: International Theater Festival THEATERWELTEN 2019 de Rudolstadt (Alemania),  en el 5to. Festival Internacional de Teatro Escenabierta de Guanajuato (México) y en el Spots op  West International Festival de Heuvelland (Belgica). Durante el mes de septiembre 2019 realiza  una gira por México: con presentaciones en el Teatro Javier Barros Sierra del FES Acatlan, en  Xalapa, Morelia, Oaxaca, Ciudad de México, Guanajuato, realizando además un trabajo de residencia con Jaime Chabaud y el Teatro Mulato. En octubre de ese mismo año la obra es  seleccionada en el Festival Internacional NOMADA de San Salvador y realiza una gira durante  todo el mes por Centroamérica: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. En el 2020 la obra fue adaptada a una versión íntima de Cine - Teatro para ver por plataformas virtuales, la misma fue seleccionada en el Festival de Artes Escénicas SISMO 2021 de Aluminé  (Argentina), en el "III FIAEET" ( Festival Internacional de Arte Escénico ECO Teatro de Perú y  está disponible actualmente por la plataforma Tickethoy. En el 2022 es seleccionada en el “5to  Verano Teatral de Villa La Angostura” (Neuquén – Argentina).

Actualmente realiza temporadas y giras por diferentes regiones de Argentina.  Como compañía además editaron el texto de la obra con la editorial Casa Grande y han editado las diferentes pinturas y gráficas de diferentes artistas plásticos de Argentina y el  mundo. 

Ficha artística:

Creación de personajes y Actuación: Severo Callaci

Dramaturgia y Dirección: Sergio Mercurio

Producción y asistencia técnica: Agustina Toia

Música Original: Marcelo Torrone

Dispositivos Escénicos: Lucas Comparetto

Vestuario: Laura Perales

Ilustración: Komar

Diseño Gráfico: Adriano Di Mauro

 

Prensa y difusión: Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. Gregoria Matorras 861- Paraná - Entre Ríos. Teléfonos: 0343 4211074 / 4223458

Facebook La Vieja Usina / Instagram @vieja_usina

Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, Área de Prensa - Carlos Gardel 42, Paraná

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general