El cine documental será eje de un nuevo encuentro en el Foro Cultural de la UNL

Del 9 al 11 de noviembre en la sala Saer del Foro Cultural UNL, se llevará adelante una nueva edición del Encuentro de Cine Documental. Habrá proyecciones, mesas de discusión y homenajes. El Taller de Cine estrena el documental "Diciembre de 1988". Se contará con la presencia de Beatriz Sarlo. La entrada es libre y gratuita.

"Diciembre de 1988" documental del Taller de Cine UNL

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de la Secretaría de Extensión y Cultura organiza un nuevo Encuentro de Cine Documental que se realizará del 9 al 11 de noviembre en el Foro Cultural UNL, ubicado en 9 de Julio 2150.  Esta propuesta que lleva más de 16 años de trayectoria es un espacio que invita a disfrutar de proyecciones de diferentes obras de grandes documentalistas y participar de mesas de discusión en torno a diferentes temas e intercambiar miradas sobre el quehacer cinematográfico. La participación es libre y gratuita.

Documental Estreno del Taller de Cine UNL

En la primera jornada del encuentro y en el marco de los 40 años de democracia, el Taller de Cine de la UNL presenta el documental "Diciembre de 1988". En homenaje a Raúl Alfonsín se presenta este documental sobre la última etapa de su gobierno. En diciembre de 1988, a cinco años de haber asumido la presidencia, Alfonsín se hallaba en medio de una crisis severa. La película analiza la tensa relación del presidente con los militares, desde la creación de la Conadep y el Juicio a las Juntas, tensión que se prolongó hasta el último día de su gobierno. Luego de la proyección, habrá un espacio de conversación con la participación de Beatriz Sarlo y la coordinación de Raúl Beceyro, director del Taller de Cine.

Proyecciones y homenajes

El jueves 9 de noviembre a las 17 y en homenaje a Rafael Filippelli se proyectará su última película “No va más” (2021). Film autorretrato acerca de la vejez y la muerte. Encerrado en su apartamento, viejo y olvidado por casi todos, a quienes, a su vez, él también ha olvidado, Rafael ocupa las horas de su vida cotidiana con diversos ritos y repeticiones.

Luego habrá una mesa de debate con la participación de sus discípulos Mariano Llinás (director de Balnearios, Historias extraordinarias, La flor, Testa), Juan Villegas (director de Sábado, Victoria, Las Vegas), Alejo Moguillansky (director de El escarabajo de oro, La vendedora de fósforos, Por el dinero, La edad media) y Rodrigo Moreno (director de El descanso, Mala época, El custodio, Reimón, Los delincuentes), Juan Villegas, Alejo Moguillansky y Rodrigo Moreno.

Las dos primeras proyecciones del viernes 10 serán en homenaje a Jean-Luc Godard y Rafael Filippelli cineastas recientemente fallecidos.

Se proyectará a las 17, "Sin aliento", de Jean-Luc Godard y a las 18.30 "Secuestro y muerte" de Rafael Filippelli. Cierra la jornada a las 20.30 con la proyección de "Tishe" (Silencio) de Victor Kossakovsky, documental único, donde filma lo que pasa en la calle, desde las ventanas de su departamento, y logra describir no solo la vida en San Peterburgo, sino la propia sociedad rusa.

El sábado 11, el homenaje será a Sergei Loznitsa con la proyección de "Funeral de Estado". Film que reconstruye la muerte de Stalin y las muestras de devoción que desencadena a lo largo y ancho de la Unión Soviética, hasta el monumental entierro final.

Luego, se presentará el Work in progress de "Pipi" de Marilyn Contardi. Una proyección del montaje (aún en curso de elaboración) del documental de Marilyn Contardi sobre Pipi Lucero.

Además se presentarán los avances de los proyectos de las y los estudiantes del Taller de Cine UNL 2023 con la participación del director invitado Agustín Falco. Como cierre, a las 20.30 se proyectará "El proceso" de Sergei Loznitsa".

Para descargar la programación completa INGRESAR AQUÍ

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión