Falleció a los 80 años el reconocido periodista entrerriano Mario Alarcón Muñiz

Falleció este sábado a los 80 años el reconocido periodista Mario Alarcón Muñiz, confirmaron allegados a Canal Once.

Periodista, conductor radial y poeta Mario Roberto Eduardo Alarcón Muñiz nació en Victoria, en 1939.

En su niñez su familia se traslada a Gualeguay donde su padre dirige el diario “El Debate” y las visitas a la redacción fueron una temprana escuela de periodismo para el joven Mario.

En su adolescencia funda junto a compañeros de colegio el periódico “La Voz Juvenil” y posteriormente viaja a Buenos Aires para estudiar periodismo en la “Escuela Superior de Periodismo” a la vez que realiza pasantías en el diario “La Gaceta” y en “Radio Rivadavia”.

De regreso a Gualeguay asume la dirección del diario “El Debate” y posteriormente participa activamente en la creación de espacios de periodismo que lo tiene como fundador y primer director de LT 38 “Radio Gualeguay”; director y fundador del “Diario Concordia” y Director de Canal 9 de Parana , por citar algunos.

Paralelamente comienza una prolífica labor como locutor y presentador en festivales como “Cantando al Río Gualeguay”; el “Festival de Diamante” y posteriormente en el “Festival del Chamame del Norte Entrerriano” de Federal que lo cuenta como uno de sus principales figuras.

En el año 1992 crea el ciclo “La Calandria” dedicado enteramente a la difusión de música litoraleña que se emite hasta la actualidad por LT 14 “General Urquiza” de la capital entrerriana, ciclo que también tuvo su formato televisivo.

En el año 2007 presentó su primer libro titulado “Entrerrianías” que despertó significativo suceso entre el público obligando al autor a editar una segunda edición en 2011. De su inspiración poética nació también el poema “Mi guri chamamecero” que musicalizado por Julio Cáceres fue grabado por “Los de Imaguare” en su disco “Canciones al Viento” editado en 2001.

Mario Alarcón Muñiz tuvo además activa participación como jurado y disertante en numerosos festivales de la región y más recientemente en la “Cátedra de Chamame” que se dicta en la ciudad de Federal (Entre Ríos).

Por su labor cultural ha sido galardonado con numerosos premio como el “Cimarrón Entrerriano”, el premio “Santa Clara de Asís” y el premio “Escenario“ que entrega el diario “Uno” de Paraná.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.