Cremer destacó a Sara Liponezky y recordó la creación de la Secretaría de la Mujer

“Lo que comenzó siendo un anhelo, un sueño de un grupo de mujeres valientes y pioneras en nuestra provincia, luego fue sumando adhesiones, cobrando cada vez más fuerza y, con el tiempo y la lucha de recorrer cada pueblo entrerriano hablando con las amas de casa, se convirtió en una realidad efectivizada a través de una ley que consagró el derecho a la jubilación de las amas de casa”, expresó Cremer de Busti. Fue en la presentación del libro “Mujeres en marcha”, de Sara Liponezky de Amavet, que tuvo lugar en el Salón Mariano Moreno del Honorable Concejo Deliberante de Paraná. Destacó la relevancia del trabajo de la autora y su incansable lucha en defensa de los derechos de las mujeres entrerrianas.

Cristina Cremer de Busti resaltó la importancia de visibilizar el camino recorrido y la trascendencia de esta conquista social: “Este libro refleja una historia de lucha y compromiso, que demuestra que cuando hay convicción y esfuerzo, los derechos pueden ser conquistados”. También destacó “el apoyo que en todo momento brindó Jorge Busti como gobernador a este proyecto, dado que él lo entendía como una reivindicación a la mujer trabajadora y el mejor homenaje a la memoria imborrable de Eva Perón”.

Asimismo, subrayó “el papel clave de Sara Liponezky de Amavet en otros logros de la primera gestión de Busti, como la creación de la Subsecretaría de la Mujer provincial”. “Luego de la sanción de la ley de jubilación para amas de casa, dimos un paso más en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, con la creación de la Subsecretaría de la Mujer de Entre Ríos, cuya primera titular, muy merecidamente, fue Sara”, destacó.

De la actividad, también participaron las legisladoras provinciales Laura Stratta y Gladys Domínguez; el viceintendente David Cáceres, los concejales Lusina Minni y Fernando Quinodoz y el gestor cultural y poeta, Roberto Romani.

Finalmente, Cremer expresó su compromiso de acompañar a la autora en la difusión de la obra en todo el territorio entrerriano, porque “la lucha es constante y sigue siendo necesaria, y para eso es importante conocer la historia”. Valoró el aporte del libro “Mujeres en marcha” como testimonio vivo de una etapa histórica fundamental para las mujeres entrerrianas y celebró la presentación de la obra en Paraná, como un reconocimiento a la trayectoria de su autora y de todas aquellas que hicieron posible la conquista de derechos fundamentales.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)