Luego de cuatro casos, piden cuarentena para todo el personal de la planta Cartocor

Cartocor.

Cuatro trabajadores de la planta Cartocor de Paraná tienen coronavirus y otros 20 fueron aislados.

En las últimas horas aumentó la preocupación entre el personal de la empresa Cartocor, ya que cuatro trabajadores de la planta de Paraná dieron positivo al estudio de coronavirus y hay "una veintena" que se encuentran aislados preventivamente, ya sea por poseer síntomas o por ser contactos estrechos dentro de la fábrica ubicada en el parque industrial.

 

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Papel de Paraná realizó asambleas la noche del martes en la puerta de las instalaciones de la firma, donde se desempeñan 300 personas. En la ocasión resolvieron pedir a las autoridades sanitarias de la Municipalidad y de la Provincia que todo el personal sea enviado a aislamiento hasta que se determine cuántos casos totales de coronavirus hay en la empresa.

 

"En este momento hay 4 casos positivos y una veintena en estudio. Algunos puede llegar a ser una gripe, pero estamos esperando los resultados", dijo el secretario general del Sindicato de Papeleros, Héctor Herlein.

 

El dirigente informó que durante la tarde las actividades de la empresa estaban suspendidas, mientras se realizaba la sanitización de todo el lugar y se cumplía con el protocolo sanitario correspondiente para desinfectar la planta. La medida obedeció a que al mediodía se confirmó el cuarto caso positivo de Covid-19. Momentos antes se había conocido el negativo para una trabajadora a la que le habían realizado el hisopado el lunes.

 

"Lamentablemente estamos complicados. La empresa mandó a su casa preventivamente a 20 compañeros y está cumpliendo el protocolo. Cuando termina la desinfección, vuelven a arrancar", describió Herlein.

 

"Ayer fue un caos la planta, porque entre las dos y las cinco de la tarde mandaron a 10 compañeros a la casa, tres con síntomas y los demás todos con contacto estrecho", indicó el gremialista. "A la noche mandaron siete más a la casa, algunos con síntomas como resfrío, fiebre y dolor de cuerpo", agregó.

 

Según indicó, los contactos estrechos son trabajadores que comparten la misma máquina o sala con los casos confirmados de coronavirus. En algunos sectores trabajan hasta cuatro empleados juntos.

 

En cuanto al estado de salud de las personas contagiadas, Herlein indicó que los primeros tres se encuentran bien y realizan el aislamiento en sus domicilios, mientras que dijo no tener información sobre el cuarto caso, por ser muy reciente.

 

Petitorio

 

Ante la situación planteada, desde el gremio reclaman que todos los empleados sean aislados de manera preventiva. "Hemos pedido a la parte de Salud pública de la Municipalidad y al Ministerio de Salud de la Provincia que tome cartas en el asunto, que nos den unos días de cuarentena preventivamente hasta que se resuelvan los casos en estudio", manifestó. Hasta el momento no obtuvieron una respuesta al planteo.

 

"Anoche hubo asambleas en la puerta de la fábrica. Pedimos la colaboración a los compañeros, que nos apoyen en este pedido porque hay mucha preocupación y firmaron el petitorio más de 100 trabajadores", finalizó. 

 

(Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general