La Biblioteca Provincial anunció los ganadores del Concurso Literario "Juan L. Ortiz"

El Jurado seleccionó 3 trabajos ganadores y 3 menciones especiales sin orden de mérito. En esta cuarta edición participaron 145 trabajos de toda la provincia.

La Biblioteca Provincial de Entre Ríos anunció a través de sus redes sociales los ganadores del Concurso Literario Provincial "Juan L. Ortiz", categoría poesía. La convocatoria a la cuarta edición del certamen destinado a escritoras y escritores entrerrianos,  estuvo abierta del 26 de octubre al 20 de noviembre y el  pasado viernes tuvo lugar la apertura de sobres.

El acto estuvo encabezado por la Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino; a quien acompaño el Director de la Biblioteca Néstor Rodríguez y en representación del jurado, Rocío Lanfranco. El Jurado del Concurso, estuvo integrado por el escritor nacido en Concepción del Uruguay Martín Carlomagno; la poeta paranaense Rocío, Lanfranco y Jimena Arnolfi que reside en Gualeguaychú.

El Jurado seleccionó 3 trabajos ganadores y 3 menciones especiales sin orden de mérito. En esta cuarta edición participaron 145 trabajos de toda la provincia.

Los ganadores del IV Concurso Literario Provincial “Juan L. Ortiz”, género Poesía:

Primer premio:

Poema “ El filo ”, seudónimo Hierba Oscura

Autor: Washington Atencio Andrioli

Paraná.

Segundo premio:

Poema “Mantra XII ”, seudónimo Inés Cronopio;

Autora: Jorgelina Rodríguez

Diamante.

Tercer premio:

Poema “ Primer cajón ” , seudónimo Esteici Malivú

Autora: María Inés Chesini

Gualeguay.

Menciones (sin orden de mérito)

Poema “ Camalote cuera ”, seudónimo Yuruné

Autor: Santiago Veronesi

Gualeguaychú

Poema: “ común ”, seudónimo Darío Rubén

Autor: Lautaro Daniel Maidana

Paraná.

Poema “ Vudú ”, seudónimo El club de los dragones

Autora: Natalia María Garay

Paraná.

Premios

Este año los premios adquisición serán de 15.000 pesos para el primer premio, 10.000 pesos para el segundo y 8.000 pesos para el tercero. En esta cuarta edición, las menciones especiales tendrán, además del correspondiente diploma, una compensación monetaria de 4.000 pesos. La Biblioteca Provincial de Entre Ríos realizó esta convocatoria como parte del Homenaje de la institución al gran poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)