XVI Congreso ALAIC 2022: Convocatoria a investigadores del campo de la Comunicación

Bajo el eje "La comunicación como bien público global: nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir", la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación invita a investigadoras e investigadores del campo de la Comunicación a participar del XVI Congreso ALAIC 2022. El congreso se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre en Buenos Aires.

Desde hace un tiempo, un modo de pancomunicación inédito se expande en nuestras sociedades, formatea prácticas, modela subjetividades, interpela certezas y por tanto requiere la definición de sentidos políticos, éticos y filosóficos acerca de los modos que tenemos de vivir y de los mundos que imaginamos para hacerlo en el futuro. La superación progresiva del estado de excepción ha dado lugar al planteo de problemas preexistentes que se enfatizaron en este tiempo: la devastación ambiental, la pobreza y exclusión creciente, la concentración de la propiedad y el capital y el poder de las corporaciones globales particularmente las del sector infocomunicacional.

Para el campo de la comunicación, resulta de fundamental interés enfocar el problema que implica que la división moderna entre política y naturaleza ha mutado y se torna inestable. Este congreso se propone abrir al debate y estimular las incertidumbres sobre problemas contemporáneos que requieren nuevas gramáticas teóricas para ser leídos y abordados.

El evento propone conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales, grupos temáticos y de interés para el diálogo y la reflexión, talleres y actividades precongreso así como momentos para la difusión de novedades editoriales. La convocatoria a la presentación de resúmenes estará abierta hasta el 20 de mayo y los grupos temáticos han sido definidos en la cuarta circular.

Será del 26 al 30 de septiembre en Buenos Aires, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) y Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM).

Presentación de ponencias:hasta el 20 de mayo de 2022

Convocatoria para presentar novedades editoriales: hasta el 20 de julio de 2022

Descargar primera circular | Segunda circular | Tercera Circular | Cuarta Circular

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general