Axel Rodríguez no estuvo fino en la definición y el arquero Gabriel Arias le ganó cada duelo.
de ANÁLISIS DIGITAL
Patronato perdió este martes con Racing en el Cilindro de Avellaneda por 1 a 0 en la continuidad de la 19ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Al único gol del partido lo marcó Gabriel Hauche, a los 20 minutos del segundo tiempo, y le permitió a los dirigidos por Fernando Gago prenderse en la lucha por el campeonato.
El gol del Hauche llegó en el momento justo en el que los hinchas de La Academia cantaban reclamando mayor actitud ante un rival que planteó un partido de igual a igual. Los dirigidos por Facundo Sava vendieron cara su derrota y padecieron la jerarquía de un rival que se iluminó en el momento justo para abrir el marcador.
Hasta ese momento, Patrón había convertido en figura al arquero Arias, principal responsable de frustrar los intentos de un errático Axel Rodríguez. El conjunto entrerriano, que comenzó sufriendo el partido, después lo emparejó, generó situaciones y tuvo profundidad, pero careció de definición.
Este resultado dejó al Rojinegro con 27 puntos y a Racing con 31, a tres de la cima que ostenta Atlético Tucumán (con un partido menos). El próximo rival del Negro será Rosario Central, como local, mientras que los conducidos por Fernando Gago visitarán a Platense.
En cuanto a los promedios, la derrota mantuvo a Patrón -con 1,021 puntos de promedio- en el último lugar y en zona de descenso junto a Aldosivi de Mar del Plata (1,053). Sarmiento de Junín (ya jugó y perdió con Independiente) tiene 1,113 y está, por ahora, afuera de la zona roja, mientras que Central Córdoba de Santiago del Estero y Arsenal de Sarandí (1,117), aún deben jugar sus respectivos partidos.
Un aluvión Académico de un cuarto de hora
Racing atacó con mucha gente y en dos minutos generó dos buenas chances, pero en ambas respondió bien Altamirano. Primero ante Hauche, después ante Mura. Más tarde fue Romero, con un cabezazo que exigió al arquero y con un disparo de media distancia, el que buscó la apertura para el anfitrión.
Los ataques locales parecían multiplicarse y antes del cuarto de hora, el propio Romero apenas desvió su remate con una mediavuelta. En una pelota parada, Insúa peinó la pelota y Hauche no llegó a empujarla debajo del arco. Luego, Maxi Romero volvió a hacer trabajar a Altamirano.
Pero cuando pasó el temblor, el Santo hizo pie y generó buenas asociaciones, primero, sin llegar a comprometer a Arias. Pero poco a poco lo lograría. Lo más interesante se vio con las subidas de Lozano, la conducción de Acevedo y los toques de Valdez Chamorro.
Arias y sus duelos con Rodríguez
Hasta que, a los 34 minutos, Arias, a puro reflejo, le atajó a Rodríguez una volea que prometía romper el cero. Y tendría una más en un contraataque que nació en Altamirano y manejó Valdez Chamorro pero Arias le atajó el remate a Rodríguez y Herrera no pudo aprovechar el rebote.
La primera chance del complemento fue para el cuadro paranaense: Rodríguez le ganó a Insúa en el mano a mano, se acomodó para su derecha y Arias, en el centro del arco, le contuvo el remate. Racing respondió con una contra de la que participaron Copetti, Hauche y Vecchio, hasta que salió Altamirano para cortar el avance.
Sobre el cuarto de hora, Arias fue el principal responsable de mantener en cero el resultado, porque le atajó nuevamente a Rodríguez un tiro de media distancia y luego al ingresado Giani le sacó un zurdazo al segundo palo.
Una jugada brillante para ocultar el descontento
La gente cantaba “Movete, Racing movete”. Todo era impaciencia en el Cilindro. Sin embargo, se encendió Vecchio en una jugada, construyò una pared con Hauche y habilitó a Copetti dentro del área. Un toque de primera del ex Atlético de Rafaela le sirvió la pelota al Demonio, quien, con un tiro bajo, puso el 1 a 0 a los 20 minutos.
Patrón, que jugó su mejor partido en Avellaneda desde que llegó a Primera, vio cómo sus posibilidades se desvanecían. De todos modos, tuvo una buena chance en una pelota parada: iban 23 minutos, cuando Quintana ganó en un córner y nuevamente Arias respondió con seguridad. Llegando a la media hora, Copetti exigió por el medio, aunque su remate fue desviado por un defensor.
A los 42, Patronato construyó uno de sus mejores ataques con Lozano, Barinaga, Giani y un tiro al primer palo de Kruspzky que salió sobre la base del parante derecho del arquero. Y los 44, Alambre Sosa, de mediavuelta, remató al arco y rebotó en un hombre de Racing hasta dar en el primer palo, pero el árbitro y los asistentes dieron saque de arco. En tiempo cumplido, Barinaga probó a Arias, que controló sin problemas y Acevedo elevó su remate por encima del travesaño. Así la ilusión del empate se desvaneció para Patronato, que careció de justeza para definir y padeció, como tantas otras veces, un momento de lucidez rival.
El resumen del partido:
Síntesis:
Racing 1: Gabriel Arias; Facundo Mura, Jonathan Galván, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Eugenio Mena; Maico Quiróz y Emiliano Vecchio; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Maximiliano Romero. DT: Fernando Gago.
Patronato 0: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leyes, Jorge Valdéz Chamorro, Sebastián Medina; Jonathan Herrera y Axel Rodríguez. DT: Facundo Sava.
Gol: 20m ST Gabriel Hauche (R).
Cambios: 11m ST Juan Barinaga por Valdez Chamorro y Justo Giani por Herrera (P); 23m Pillud por Mena y Nicolás Oroz por Hauche (R); 27m ST Matías Pardo por Leys (P); 39m ST Alexander Sosa por Medina y Juan Guasone por Mosevich (P); 42m ST Patricio Tanda por Romero (R); 45m ST Román Fernández por Vecchio (R).
Amonestados: Medina (P), Mura (R), Rodríguez (P), Sigali (R).
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Estadio: Presidente Perón (Racing).