Se acerca el cierre de inscripciones para Juegos Culturales Entrerrianos Evita

Este viernes 7 de julio cierran las inscripciones para ser parte de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita. La Secretaría de Cultura de la Provincia da impulso a la edición número 18 del programa. 

Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita son una política pública de libre acceso y participación diversa y plural. Están destinados a todas y todos los jóvenes, adultos y adultas mayores del territorio de la Provincia de Entre Ríos.

El lema 2023 que atraviesa todos los juegos será “Entre  ríos, mate y carnaval”. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten para cada disciplina, asociadas a este lema. La temática se refiere al rescate de los relatos, historias, leyendas, costumbres, acontecimientos históricos, contemporáneos o cualquier otra expresión de la cultura del litoral en un mismo horizonte, de pertenencia y de encuentro. 

En agosto, cada región llevará a cabo la selección de los participantes para representar por disciplina y categoría, en la Instancia Provincial. 

Ficha de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1xuNwfz_jgU_QXt1QG2ox51olMGfE3maPMQA-WHIO0wY/edit?pli=1
 

Reglamento:

https://drive.google.com/file/d/1aU3TTv7D_MGLLo1MGZUaeAiCZRnTOUgr/view?usp=drive_link

“Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita es un programa histórico de la Secretaría -articulado con el Ministerio de Cultura de la Nación- y el más federal. Con esta convocatoria artística que está destinada a las juventudes y a las personas mayores llegamos a cada localidad; de allí se pasa a una instancia departamental, a una regional, y finalmente a la provincial. Tenemos generaciones de gurises y gurisas que se han formado artísticamente con esta propuesta. Eso nos llena de orgullo”, destacó Francisca D´Agostino secretaria de Cultura de Entre Ríos.

Cuestiones reglamentarias

En la nueva edición las categorías serán: Sub 15, Sub 18; mientras que las disciplinas de juego serán: canto solista, freestyle, fotografía, pintura – dibujo, cuento, poesía, videominuto  y danza.

Habrá una categoría única (entre 12 y 18 años) con las disciplinas de conjunto musical, teatro grupal, teatro unipersonal y danza individual. 

Y, además, una categoría para personas con discapacidad (entre 12 y 18 años) en donde se desarrollarán las disciplinas fotografía y teatro unipersonal.

Más información: juegosevitaentrerios@gmail.com

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.