Sección

La ALBlues llega a Tierra Bomba con repertorio renovado y destacados invitados

La ALBlues se presenta este viernes en Tierra Bomba en Peña Negra.

Este viernes llega una nueva Peña Negra a Tierra Bomba. La Asociación Litoraleña de Blues realizará un renovado repertorio en el escenario de la casona, en Urquiza 1214, de Paraná, con invitados de lujo. La cita, con entrada libre y gratuita desde las 21 hasta las 22.30.

Después de tres meses, y tras estar trabajando en nuevo repertorio y arreglos, la ALBLues vuelve a Tierra Bomba. Para esta ocasión, el ensamble pasará de formaciones clásicas del Chicago Blues -con guitarras, bajo, armónica y batería- a un formato de Big Band, emparentado con el sonido Memphis. Para esto, se ampliará la formación de la sección de vientos con invitados de lujo: Maximiliano Herlein en saxo barítono y Nicolás Abud en trompeta. Como cantante, hacienda su debut en la Asociación, participará Marianela Fernández.

El repertorio está conformado por composiciones de artistas como Howlin Wolf, Walter Horton, Lurrie Bell, Louis Jordan, Clarence "Gatemouth" Brown, Magic Sam, Bobby Balnd, BB King, Ray Charles, Big Maybelle, con algunos tintes soul, como Etta James y Sam Cooke.

 

Sobre la Asociación Litoraleña de Blues

La ALBlues (Asociación Litoraleña de Blues) es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná y alrededores con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de blues clásico en Entre Ríos y la región. Nació en 2016 tras la unión de músicos del género que, hasta el día de hoy, continúan la actividad en el ensamble.

Durante estos años, la ALBlues ha producido una amplia variedad de conciertos Internacionales, nacionales y regionales: Tail Dragger (Chicago) en dos oportunidades, Elnora Spencer (Alabama), Jörg Danielsen (Austria) en dos oportunidades, Dylan Bishop (Texas), Anthony Big A Sherrod (Mississippi).

Adrián Flores, Adrián Jiménez y Roberto Porzio , Easy Babies, Verteramo Trío, Jorge Costales, El Club del Jump, Daniel De Vita, Nacho Ladisa, Támesis, Luis Robinson, Jota Torres, Maxi Goode (Buenos Aires), Martín Correa y Mauro Páez (Reconquista), Caburoblus (Rosario), César Valdomir (Córdoba), Leo Zanco (Rosario), Dexter Shaw (Londres), Ivan Marcio (Brasil), Whitney Shay (California), Cecilya Mestres (España), Nathan James (California), Gil David Correia (Boston), Cookie McGee (Texas), Nico Lawrence "Smoke" (Sudáfrica), Lurrie Bell (Chicago), Cheryl Reneé (Cincinnati), Michael Dotson (Chicago) y Big Walker (San Francisco).

Por fuera de las producciones internacionales, el ensamble se ha presentado en el programa SumarArte (Tecnópolis Federal, Paraná), 3º y 5 º Festival de Blues (Santa Fe), Parador Bravard (Paraná), Ciclo Blues on the Water (catamarán Costa Litoral del Puerto de Santa Fe), Motoencuentro 2018 (Paraná), Festival de Invierno Blues en Movimiento (Lucille, Buenos Aires) junto a Easy Babies, Nasta Super, Nacidos bajo un mal signo, Blues & Trouble, Nacho Ladisa Blues Club y The Headcutters (Brasil); Feria de Emprendedores (Paraná).

Durante la pandemia, con formaciones reducidas por el confinamiento, en el Ciclo Cultura de Entre Casa (Cultura Entre Ríos), Ciclo Blues desde Casa y Blues de Mesa (Blues En Movimiento, Buenos Aires)

Parte del ensamble participó de la transmisión de Blues en Santa Fe, grabado en vivo en el Teatro Municipal 1° de Mayo, junto a La Polaca, Fa´s Super Special, Fede Teiler, entre otros grandes artistas santafesinos. En 2021 grabaron un registro audiovisual en el ciclo Escenario Paisaje - Cultura Entre Ríos, disponible en Youtube).

Dentro de las producciones audiovisuales pospandemia, participó en Blues a La Parrilla, grabado y filmado en Santa Fe junto The Polacos, Fede Teiler, Fa´s Super Special, más un ensamble de músicos de otras agrupaciones como La Santa Fe Blues Band y Santos del Blues. Festival Santa Fe Tiene Blues (Mercado El Progreso); Mujeres del Blues, ciclo Club de Blues local (Tribus).

Continuando, en Paraná Expo Tattoo (Paraná), Blues Night (Reconquista), Ciclo Música en el Patio (Casa de Gobierno, Entre Ríos), y en diversos eventos privados.

Durante estos ochos años, se realizó la Jam de Blues Tradicional en Limbo, solo interrumpida por la pandemia. Desde mayo 2017 y hasta marzo de 2024, los domingos de Paraná se tiñeron de Blues hasta que el bar que acompañó la movida tuvo que cerrar sus puertas en ese local. Así, quedando a la espera de una reapertura, se continúa trabajando codo a codo.

 

Formación actual

El ensamble está formado por Alejandro Migoni y Guido Amado, en guitarras; Adriel Radoviztky, en bajo y voz; Diego Arnaudín y Mauro Páez, en armónica; Mario García y Rico Rodríguez, en saxos; Martin Correa, en piano; Sheila Jofré, en voz; Guillermo Motura, en batería; y Alejandro Bravo, en voz, guitarra y dirección musical.

 

Gira de integrantes del Ensamble

En noviembre de 2022, dos miembros de la Asociación, Alejandro Migoni y Alejandro Bravo junto a Adrián Flores (baterista y productor), realizaron una gira por Brasil junto a Freddie Dixon, bajista y cantante que integró la banda de su padre Willie Dixon, Chicago Blues All Stars.

Bajo la producción de Blues Special Producciones, se presentaron en el Mercado Blues Festival (Itajai, Santa Catarina); en el Pacifico Blues Festival (Penha); Casa do Bosque (Passo Fundo, Rio Grande Do sul); Johnny Jack (Pelotas); en el Mississippi Delta Blues Festival (Caxias do Sul); en el 4 Wox Blues Festival (Pomerode, Santa Catarina) y en el Pocos de Caldas Blues & Jazz Festival (Pocos de Caldas, Minas Gerais). Durante la gira con Freddie Dixon y la Blues Special band compartieron escenario y cartelera con artistas brasileños como The Headcutters, Cris Ferreira, Booze N Blues, Marzio Lenzi, Luciano y Pedro Boca, y músicos americanos como Lorenzo Thompson, DK Harrell y Lala Craig.

La experiencia se repitió en noviembre de 2023, con el acompañamiento a Professor Harp (Boston) con la Blues Special Band integrada por Adrián Flores en batería, Alejandro Migoni en bajo, Alejandro Bravo y Junior Flores Martínez en guitarras. Se presentaron en Gravador Pub (Porto Alegre), Gato Preto (Florianópolis), Wox Club (Pomerode), Fundaçao Cultural Cassiano Ricardo (Sao José dos Campos), Confra Ilhia Blues Festival (Florianópolis).

De esta gira nació un disco junto a Professor Harp y Big Walker, el cual se editó en Brasil y Argentina por Blues Special Records y en Europa por “Solo Blues”.

Durante la visita de Big Walker a Paraná en septiembre de 2024, se grabó el álbum “Live in Paraná, with A.L. Blues”, el cual se registró en vivo en Tierra Bomba, junto a músicos de la Asociación Litoraleña de Blues: Mario Gracia (Saxo Alto), Ricardo Rodriguez (Saxo Tenor), Martin Correa (Piano), Alejandro Bravo (guitarra y coros), más la sección rítmica de la Blues Special Band: Adrian Flores (batería y coros) y Junior Flores (Bajo y coros).

Fue grabado y mezclado por Christian Vechietti, y cuenta, además, con las fotografías de Erika Schvaigert, ambos también paranaenses. El arte de tapa estuvo a cargo del diseñador brasileño Davyk Martins.

En marzo de 2025, Alejandro Bravo fue convocado a realizar una nueva gira junto a Professor Harp y Big Walker por Brasil, la cual comenzó con “Blues Reunion” en Porto Belo, “Festa da Ovelha” en Campo Alegre, en la cual además de Big Walker acompañó al cantante y armonicista Big Clay (Brasil).

Con Professor Harp la gira comenzó en Chapeco, en Sebo Bar, luego en Gravador Pub de Porto Alegre, Sala Camacuá de Monetevideo, Uruguay, donde además participo como invitado de “La Máquina a vapor”. La gira culmino en el “Tamandare Blues Festival” donde se presentaron ambos artistas.

Los últimos shows del Ensamble de la AlBlues fueron como banda de Adrián Flores, en el que repasaron su repertorio solista y en español, presentándose en el mes de abril, en Tierra Bomba y en Uh la lá! (Santa Fe).

Edición Impresa