Secuestraron 56 kilos de cocaína ocultos en una autobomba que vino de Brasil

Unos 56 kilos de cocaína que estaban dentro de un camión de bomberos proveniente de Brasil fueron secuestrados en el puerto de la localidad bonaerense de Zárate y los investigadores creen que el Primer Comando Capital (PCC), la organización narcocriminal más importante de la región, pretendía enviar el cargamento a Europa, informaron este martes fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El procedimiento fue realizado por un binomio de la Aduana —compuesto por un can y el guarda a su cargo- sobre el vehículo que vino a bordo de un buque proveniente de la localidad brasileña de Paranagua, Brasil.

Fuentes de la Aduana informaron a Télam que ambos estaban realizando tareas de inspección en la bodega del buque cuando, de repente, el perro marcó el camión de bomberos.

Para sorpresa de los inspectores aduaneros, al abrirlo encontraron a la vista los bolsos que portaban la droga que se encontraba envuelta en paquetes con logos que hacían alusión a empresas reconocidas como 7Up y Tesla.

Esta modalidad de transporte de narcóticos es conocida como rip-off y consiste en valerse del movimiento de transporte lícitos (como el camión de bomberos en cuestión) para enviar mercaderías ilícitas, ocupándose de retirarlas antes del control realizado en destino.

La principal hipótesis que maneja el Departamento Narcotráfico de la Aduana es que la banda delictiva que puso la cocaína allí se equivocó de camión, ya que había otros a bordo del buque que tenían como destino final el continente europeo.

Luego de intercambiar información con la Policía Federal de Brasil y la Aduana de ese país, el organismo que dirige Guillermo Michel indicó que los puertos de Santos y Paranagua son la salida al continente europeo utilizada por el PCC, que desde hace una década explota un nicho de mercado diferente al de las organizaciones colombianas y mexicanas.

En efecto, los agentes especializados de la DGA consideran poco probable que la intención haya sido enviar la cocaína desde Brasil a Argentina, ya que esa maniobra es poco rentable.

Justamente, en nuestro país el valor de lo incautado llega a 840.000 dólares y, por el contrario, en Europa el precio de la cocaína asciende a 70.000 dólares por kilo, por lo cual los 56 kilos en cuestión habrían valido 3.920.000 dólares al otro lado del Atlántico.

La Aduana ha presentado una denuncia ante la justicia, la cual ya tramita en el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay.

NUESTRO NEWSLETTER

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)