Este martes habrá un encuentro clave para definir la nueva pauta salarial para los docentes de Entre Ríos. La negociación en paritarias entre el gobierno provincial y los gremios se retomó el viernes y, tras pasar a cuarto intermedio, hoy volverán a reunirse, tras la propuesta presentada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).
Los congresales de AGMER solicitaron reformular la propuesta salarial que contempla una recomposición del 45,45% hasta septiembre. El resto de los gremios también se sumaron al pedido: la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
El Gobierno reconoce que es necesario que los salarios de los trabajadores deben ganarle a la inflación, un mensaje que eleva como bandera el gobernador Gustavo Bordet. En tanto, los gremios siguen con atención la evolución de la inflación y el impacto que ello tiene en el poder adquisitivo de los salarios. También plantean el recupero de la masa salarial perdida en 2020, publicó Ahora.
Pedido de los docentes
Al volver a la discusión de fondo, se puede advertir que el reclamo central refiere a la extensión en el tiempo de los tramos en que se pagará el aumento: el Gobierno propone terminar de abonar el incremento en septiembre, mientras los gremios pretenden que sea a más tardar en agosto.
AGMER, en una de sus peticiones, exigió que el primer tramo del aumento de 21,21% se cobre con el sueldo de marzo de 2022 o por complementaria de marzo de 2022. Al evaluar otro aspecto de la propuesta, el gremio solicitó que “la diferencia entre el 45,45% y la inflación acumulada a agosto sea la recomposición genuina para esta primera parte del año”.
En la presentación realizada en la Secretaría de Trabajo provincial, también instaron a que la continuidad de la negociación colectiva se celebre no más allá del mes de agosto.