Misión comercial en China: se firmaron varios acuerdos bilaterales y hubo un seminario sobre la Región Centro

La realización de un seminario sobre “Oportunidades de vinculación comercial entre China y la Región Centro de Argentina” y la firma de varios acuerdos bilaterales marcaron en Sanghai las actividades oficiales de la misión de empresarios, universidades y gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Los mandatarios de las tres provincias, Jorge Busti, José Manuel de la Sota y Jorge Obeid, respectivamente, llegaron ayer al país asiático y se sumaron a los más de 60 representantes del sector privado que habían arribado horas antes.

Los detalles del programa a cumplir fueron informados ayer por el cónsul general de Argentina en Shangai, Miguel Velloso, el cónsul Luis Luna y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que financió y organizó el viaje. Algunos empresarios se quejaron por la falta de precisiones sobre los contactos a realizar y el escaso tiempo asignado a algunos encuentros. Sin embargo, todos aspiran a dejar al menos abierta una puerta a este mercado, el de mayor crecimiento en el mundo, llamado ya a ser la superpotencia del siglo 21.

Busti, Obeid y De la Sota, junto a Velloso y al secretario general del CFI, Juan José Ciacera, fueron los encargados de abrir el seminario en el Centro Internacional de Conferencias del hotel Oriental River Side. También hablaron el vicepresidente de la Federación de Industria y Comercio de Shangai, Zhang Yapei; el vicedirector de la Comisión de Economía y Comercio Exterior de la ciudad-puerto, Liu Jinping, y el administrador del Centro de Servicios de Desarrollo de Pequeñas Empresas, Li Nianzheng. Además, se proyectó un video que explica el valor estratégico de la Región Centro de Argentina como vínculo entre el Mercosur y los mercados del Asia-Pacífico, a través del llamado “corredor bioceánico”.

Pasado el mediodía del lunes en Shangai, se iniciaba la firma de acuerdos interinstitucionales. Entre otros, suscribían un convenio marco la Sociedad Rural Argentina, representada por el cordobés Eduardo Pigni, y la Academia de Ciencias Agrarias de Anhui, y sendas actas para la cooperación recíproca el Centro de Servicio para Pequeñas Empresas de Shangai con la Fundación de Empresas y con la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. Esta última entidad, a través de su presidente Ércole Felippa, hizo otro acuerdo similar con la Cámara de Importación y Exportación de Jiangsu.

Posteriormente, la Región Centro ofrecía un lunch a los participantes del seminario y por la tarde se realizarán en el mismo hotel las rondas de negocios con contrapartes chinas. Para hoy también están previstas visitas a supermercados, al distrito financiero, al puerto, semilleros, universidades, el mercado concentrador de frutas y la Zona de Desarrollo de Pu Dong. El miércoles, la misión viajará a Beijing, capital china desde el siglo 15, para cumplir un programa similar, antes de retornar el sábado a la Argentina.

Edición Impresa