Sección

Ana Cornejo presenta "Dócil" este viernes en Casa Grande

En la Biblioteca Popular Fermín Chávez, ubicada dentro de Casa Grande en Andrés Pazos 35, se llevará a cabo la presentación de Dócil, el nuevo libro de la poeta y comunicadora Ana Cornejo. Será este viernes 18 de julio, a las 20:00. Se trata de un evento que celebra el nacimiento de un nuevo poemario y el surgimiento de Ediciones Mimosas, el sello autogestivo con el que la autora decidió materializar esta obra.

El libro Dócil es el primero en salir a la luz bajo este nuevo sello editorial y propone un recorrido poético profundamente personal, donde la autora devela una voz que se construye en el cruce entre la fragilidad y el deseo, el encierro y la animalidad. En sus páginas, Cornejo se adentra en la búsqueda del yo íntimo, como si la escritura misma se convirtiera en un espejo que devuelve imágenes crudas, densas, por momentos absurdas, pero siempre vitales. La autora lo describe como una escritura que se aleja de la solemnidad y que, en cambio, juega con la distorsión.

La decisión de autoeditar el libro marcó el proceso creativo. Ana Cornejo trabajó en estrecha colaboración con la artista visual Agustina Piacenza, también de Paraná, para pensar el contenido y la forma material de la obra. "Fue un proceso muy libre, porque al decidir autoeditar, pude tomar decisiones editoriales más directamente y así nació Ediciones Mimosas", explicó la autora. Esta experiencia convirtió al poemario en un objeto artístico, cuidado desde su diseño gráfico hasta su textura material, y evidencia de un modo colectivo y artesanal de hacer literatura desde los márgenes.

Aunque la autora no tendrá un stand propio en la próxima Feria del Libro que se realizará en agosto en la capital entrerriana, anticipó que su obra circulará a través de otros feriantes que acompañan a editoriales emergentes. Mientras tanto, quienes quieran conocer más sobre Dócil podrán hacerlo este viernes en la presentación, donde Ana leerá algunos fragmentos del libro, compartirá detalles del proceso creativo y estará disponible para dialogar con el público.

Además de escribir, Cornejo es comunicadora social y participa de distintas prácticas artísticas y políticas en la ciudad. En su trayectoria confluyen la militancia, la creación, la gestión cultural y una búsqueda constante por experimentar nuevas formas de expresión. Su primer libro, Cocún (2023), fue editado por una editorial ya consolidada, pero fue con Dócil que decidió asumir el desafío de la autogestión editorial, como parte de una apuesta por generar nuevos circuitos de producción cultural desde Paraná hacia otros territorios.

La entrada será libre y gratuita.

Edición Impresa