
Los ciclistas argentinos Juan Curuchet y Walter Pérez, campeones mundiales 2004, sumaron hoy un nuevo título a su extensa carrera deportiva, ya que se alzaron con la medalla dorada en la especialidad a la americana del Campeonato Panamericano de Mar del Plata. La dupla nacional, que también triunfó en los Juegos Panamericanos del 2003, sumó hoy la quinta presea dorada en el certamen continental para la Argentina, que se mantuvo al frente del medallero, ahora con una dorada de ventaja sobre Colombia y dos sobre Cuba, tras finalizar las pruebas de pista.
Curuchet, quien ayer se coronó campeón continental de la carrera por puntos, acumuló hoy junto a Pérez 24 puntos a lo largo de los 40 kilómetros y de esta manera, obtuvieron la victoria tras superar por cinco a la dupla chilena integrada por Luis Sepúlveda y Augusto Cesário, y por ocho a los colombianos José Serpa y Alexander González.
Los ciclistas argentinos tuvieron que realizar un duro trabajo para consumar la victoria, ya que por el hecho de partir como favoritos, tuvieron que lidiar contra la marcación rival, sobre todo de Chile y Colombia, equipos que también sacaron dos giros de ventaja sobre el resto del pelotón.
Curuchet, quien sumó su medalla internacional número 67 representando a la Argentina, aseguró que “fue una carrera muy difícil; sobre todo porque América avanzó mucho en esta especialidad Ya no es lo mismo que antes. Ahora el continente progresó mucho en la americana y se nos hace más difícil asegurarnos la victoria. Pero igualmente, demostramos que nuestra experiencia es fundamental a la hora de la definición”, explicó el marplatense, una de las figuras de este Panamericano.
“Ayer tenía mucha bronca porque todo lo que se habló sobre mi persona pero hoy ya estaba más tranquilo, tenía las piernas suelta. Uno tiene que demostrar siempre en la pista y por suerte todavía el físico me da para hacerlo”, finalizó Curuchet, quien el domingo correrá como invitado en la prueba de ruta, donde Argentina presentará un verdadero Dream Team.
Por su parte, Pérez confesó que este “es un triunfo maravilloso porque ganar ante su gente realmente es fantástico, no tiene explicación,creo que la clave de la victoria estuvo en que con Juan (Curuchet) nos conocemos mucho. Hace tres años que corremos juntos y con una mirada nos entendemos. Eso es una gran ventaja”, expresó Pérez.
En otro orden, el equipo argentino de velocidad, integrado por José Ruschansky, Leandro Bottasso y Sergio Guatto, ocupó la sexta posición en esta especialidad que fue ganada por Cuba.
Mientras que en la otra disciplina que se disputó en esta última jornada de pista del Campeonato Panamericano, la cubana Lizandra Guerra, de 17 años, batió el record continental juvenil de la prueba de 500 metros, al marcar un registro 36s.897/1000, con lo cual se quedó además con la medalla dorada.
Resultados
Madison
1) Argentina (Curuchet-Perez) 24
2) Chile (Sepúlveda-Cesário) 19
3) Colombia (Serpa-González) 16
4) Brasil (Rodrigo-Quadri) 9 -2 vueltas
5) Canadá (Lacombe-Gilbert) 7 -2 vueltas
Velocidad por equipos
1) Cuba (López-Herrera-Cartaya) 47s.337
2) Canadá (Travis-Cam-Yannik) 47s.488
3) Estados Unidos (Belz-Blatchford-Alfred) 47s.744
4) Colombia (Meneses-Narvaez-Sánchez) 48s.048
500 metros
1) Lizandra Guerra (Cuba) 36s.897 (record panamericano juvenil)
2) Nancy Contreras (México) 37s.026
3) Yumary González (Cuba) 37s.226
4) Angie González (Venezuela) 37s.650
5) Poitras Mandy (Canadá) 38s.455