
La Cámara Federal avaló la continuidad de la investigación en la que está procesado por enriquecimiento ilícito el ex secretario general de la presidencia en el gobierno de Carlos Menem, Alberto Kohan, al rechazar un planteo de nulidad hecho por su defensa. En su resolución, los camaristas de la sala II rechazaron argumentos de los abogados de Kohan, Jorge Sandro y Mario Laporta, quienes tildaron a la causa a cargo del juez federal Ariel Lijo como "una especie de presumario que encubre una excursión de pesca sin ley habilitante", según la resolución a la que hoy accedió Télam. El 13 de marzo último Kohan fue procesado por el juez Lijo, quien consideró estar ante pruebas suficientes que apuntan a un incremento patrimonial que rondaría el 300 por ciento obtenido por el ex secretario presidencial durante su paso por la función pública.
Los camaristas Horacio Catani, Eduardo Luraschi y Martín Irurzún consideraron, por el contrario, que "sencillamente, la pesquisa tiende a establecer si el incremento evidenciado tiene o no causa justa".
Kohan pretendía ser sobreseído en la causa argumentando una supuesta "falta de acción" por inexistencia de delito y la extensión por sobre un plazo razonable de la pesquisa en su
contra.
Pero la Cámara entendió que "desde su escrito lo que pretende discutir es la propia constitucionalidad del delito de enriquecimiento ilícito".
Además, el tribunal de apelaciones consideró que "no se excedió el plazo razonable de duración" desde el inicio de la causa ante la "amplia labor instructoria desarrollada y que llevó al procesamiento".
La Cámara afirmó además que en una investigación por enriquecimiento ilícito es válido extender la pesquisa a evaluar el patrimonio de terceras personas "quienes pudieron haber actuado como terceros interpuestos para disimular el incremento".
El 13 de marzo último Kohan fue procesado por el juez Lijo, quien consideró estar ante pruebas suficientes que apuntan a un incremento patrimonial que rondaría el 300 por ciento obtenido por el ex secretario presidencial durante su paso por la función pública.
Pocas semanas antes, el ex funcionario se había negado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado, quien reactivó la pesquisa al llegar por concurso al juzgado que hasta entonces estuvo en manos de otro juez federal, Jorge Ballestero.